- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCBMM inaugura planta de producción de ánodos de niobio en Brasil

CBMM inaugura planta de producción de ánodos de niobio en Brasil

Ubicada en Araxá, la planta está diseñada para producir 2.000 toneladas de material de ánodo activo XNO de Echion Technologies anualmente.

CBMM, un proveedor de productos de niobio, ha lanzado una planta de producción de ánodos a base de niobio en Brasil.

Ubicada en Araxá, la planta está diseñada para producir 2.000 toneladas de material de ánodo activo XNO de Echion Technologies anualmente, lo que equivale a un gigavatio-hora de celdas de iones de litio (Li-ion).

Tiene fama de ser la mayor instalación de producción de ánodos a base de niobio del mundo. El material XNO de Echion permite que las baterías de iones de litio se carguen rápidamente manteniendo una alta densidad energética y potencia durante un ciclo de vida prolongado.

Esta tecnología es especialmente beneficiosa para vehículos pesados ​​y de transporte masivo, mejorando la productividad y reduciendo los costos de propiedad. La asociación estratégica entre CBMM y Echion tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda mundial de XNO y garantizar una cadena de suministro estable.

Como parte de esta iniciativa estratégica, CBMM planea ampliar su capacidad de producción de óxido de niobio a 20.000 toneladas para 2030, específicamente para aplicaciones de baterías.

Jean de La Verpilliere, director ejecutivo de Echion Technologies, afirmó: “La apertura de esta planta de producción crea una sólida capacidad de suministro para satisfacer la importante demanda comercial que tenemos de XNO».



“XNO ya está teniendo un impacto positivo en nuestros clientes fabricantes de células, fabricantes de equipos originales (OEM) y usuarios finales. Echion está comenzando a comercializar a gran escala, y ese es un hito importante para el crecimiento de la empresa. Me gustaría agradecer a CBMM por su colaboración continua con Echion para llevar XNO a la producción en masa”.

CBMM se ha fijado el objetivo de generar el 30 % de sus ingresos a partir de productos no siderúrgicos para finales de esta década.

La empresa invierte alrededor de 250 millones de reales (US$ 43,37 millones) anualmente en su programa de tecnología, haciendo hincapié en el desarrollo de ánodos mejorados con niobio que aumentan la eficiencia y la longevidad de la batería.

Ricardo Lima, CEO de CBMM, afirmó: “En CBMM, anticipamos un crecimiento significativo en el sector de las baterías en los próximos años. Por ello, estamos orgullosos de celebrar los frutos de esta alianza, que refuerza nuestro plan de sostenibilidad y se alinea con las tendencias globales hacia la descarbonización y la promoción de la electrificación».

“Esta inauguración es un hito en nuestra historia y permitirá al CBMM seguir transformando la ciencia en tecnología y la tecnología en negocio”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...