- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCentaurus Metals aplaza construcción de refinería de sulfato de níquel en Brasil

Centaurus Metals aplaza construcción de refinería de sulfato de níquel en Brasil

Debido a los cambios que se han producido en las condiciones del mercado del níquel en los últimos meses.

La australiana Centaurus Metals ha aplazado sus planes de construir una refinería de sulfato de níquel en Brasil y, en su lugar, se centrará por ahora en un proyecto de sólo concentrados.

La decisión se da por los cambios que se han producido en las condiciones del mercado del níquel en los últimos meses.

El consejo de administración ha decidido remodelar el estudio de viabilidad actual, aplazando las partes del estudio relativas a un proyecto de sulfato de níquel totalmente integrado y centrándose en su lugar en completar el estudio basándose únicamente en un proyecto inicial. Este enfoque reducirá significativamente los costes de capital y garantizará la solidez del proyecto Jaguar.

Centaurus señala que el sentimiento de los inversores hacia las empresas de níquel que cotizan en el ASX ha disminuido significativamente y que esto ha tenido un impacto en las capitalizaciones de mercado y las opciones de financiación.

Mercado del níquel

«No hay que subestimar los cambios que se han producido en el sector del níquel en los últimos meses», declaró el viernes Darren Gordon, Director General de Centaurus.



«Si bien creemos que los precios del níquel se han desbordado a la baja y podrían repuntar mucho más rápido de lo que sugieren algunas previsiones del mercado con el crecimiento de la oferta ahora desacelerándose significativamente» señaló.

«También queremos ser prudentes y preservar el máximo valor y opcionalidad para nuestros accionistas al tiempo que ofrecemos una ruta de desarrollo atractiva y de menor coste de capital en Jaguar, lo que demuestra la calidad del proyecto a lo largo del ciclo de precios de las materias primas», añadió.

Como consecuencia del aumento de la oferta procedente de Indonesia, con el correspondiente cambio en la dinámica subyacente de la oferta y la demanda, el precio del níquel en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ha caído más de un 36% en el último año, pasando de unos 25 000 $/t a mínimos recientes por debajo de los 16 000 $/t, lo que ha forzado el cierre de varias minas en todo el mundo en entornos de costes elevados, incluida Australia, y ha eliminado la prima de que se disponía anteriormente para la producción de sulfato de níquel.

Centaurus podrá entonces completar la modelización financiera necesaria y estima que podrá publicar el estudio de viabilidad del concentrado a finales de junio de 2024.

La compañía dice que se espera que el estudio de concentrado muestre una economía robusta apuntalada por bajos costos operativos que son competitivos a nivel mundial, incluso con el suministro de níquel de Indonesia, en gran parte debido a la energía limpia y de bajo costo que está disponible para el proyecto desde la red nacional de 230 kV en Brasil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...