- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILConcentrados de litio de Atlas Lithium listos para cadena de suministro de...

Concentrados de litio de Atlas Lithium listos para cadena de suministro de baterías

En las instalaciones de SGS Canada Inc., se produjo más de 10 kg de concentrado de litio de grado comercial a partir del procesamiento de aproximadamente 117 kg de mineral representativo del Proyecto de Litio de Minas Gerais.

Atlas Lithium Corporation, un desarrollador líder de activos de litio de roca dura, anunció que las instalaciones de SGS Canada Inc., ubicadas en Lakefield, Canadá (un centro de primer nivel para ensayos metalúrgicos independientes) produjo más de 10 kg de concentrado de litio de grado comercial a partir del procesamiento de aproximadamente 117 kg de mineral representativo del Proyecto de Litio de Minas Gerais, 100% propiedad de la Compañía, utilizando tecnología estándar de separación de medios densos (DMS).

El procesamiento del mineral de Atlas Lithium mostró una fácil separación, alta recuperación y ausencia de contaminantes significativos.

SGS Lakefield ha brindado servicios analíticos y de prueba a la industria minera desde 1941 y se ha ganado la reputación de proveedor líder de servicios metalúrgicos rentables.

Marc Fogassa, presidente y director ejecutivo de Atlas Lithium, comentó que «estos resultados indican que es posible un procesamiento eficiente y rentable utilizando métodos DMS bien establecidos para nuestro mineral».

«Nuestras muestras alcanzaron el grado comercial para su uso dentro del procesamiento establecido de la cadena de suministro de baterías. Creemos que este es un hito clave a medida que avanzamos en nuestro proyecto», resaltó.

Muestra de litio.

Marc Fogassa e Igor Tkachenko, vicepresidente de desarrollo estratégico de la compañía, visitaron recientemente SGS Lakefield para reunirse con sus expertos metalúrgicos en el sitio y recibir una muestra del concentrado de Atlas Lithium.

Atlas Lithium espera recibir el informe de prueba metalúrgico finalizado de SGS Lakefield en las próximas semanas.

Es importante destacar que los datos de este informe son un componente esencial del próximo Análisis Económico Preliminar (PEA) del proyecto de litio de la Compañía.

Acerca de Atlas Lithium Corporation

Atlas Lithium Corporation se enfoca en avanzar y desarrollar sus proyectos de litio de roca dura 100% de propiedad que consisten en 64 derechos minerales repartidos en aproximadamente 75,040 acres (304 km2) ubicados principalmente en el área de Lithium Valley del estado de Minas Gerais en Brasil. 

En total, Atlas Lithium posee el 100% de los derechos minerales de casi todos los metales de las baterías, incluido el litio (304 km2), el níquel (222 km2), las tierras raras (122 km2), el titanio (89 km2) y el grafito (56 km2), además de concesiones mineras de oro, diamantes y arena. 

La Compañía también posee aproximadamente el 45% de Apollo Resources Corp. (empresa privada; hierro) y aproximadamente el 28% de Jupiter Gold Corp. (oro y cuarcita).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
Noticias Internacionales

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...

Canadá: First Mining Gold anuncia segunda fase de exploración en proyecto aurífero

La campaña de perforación de 2025 está diseñada y alineada con la estrategia de exploración de la compañía, que busca delinear y expandir aún más la mineralización conocida. First Mining Gold Corp. brindó una actualización sobre sus actividades de exploración...

US Copper celebra tramitación acelerada de permisos mineros por parte del gobierno estadounidense

El Proyecto de Cobre Moonlight-Superior de US Copper es una mina que históricamente ha estado en funcionamiento y tiene potencial de reiniciarse y convertirse en un proveedor nacional de cobre. US Copper Corp. apoya firmemente la reciente propuesta del Departamento del...

Aclara Resources inaugura planta piloto de tierras raras pesadas en Brasil

Se espera que la planta procese alrededor de 200 toneladas (t) de arcillas para producir aproximadamente 150 kg de carbonatos de tierras raras pesadas. La empresa de tierras raras Aclara Resources ha inaugurado oficialmente su planta piloto semiindustrial de tierras...