- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILG Mining Ventures anuncia el primer vertido de oro en el proyecto...

G Mining Ventures anuncia el primer vertido de oro en el proyecto Tocantinzinho

Se espera que la producción comercial y el aumento posterior hasta la capacidad nominal de la planta de 4,7 millones de toneladas por año se alcancen en el segundo semestre de 2024.

G Mining Ventures Corp. ha completado su primer vertido de oro en el Proyecto Tocantinzinho (TZ), 100 % propiedad de GMIN, ubicado en el estado de Pará, Brasil. El primer vertido produjo aproximadamente 440 onzas de oro, y el Proyecto se mantiene dentro del plazo y del presupuesto para la producción comercial en la segunda mitad de 2024. Una vez que entre en producción comercial, TZ se convertirá en la tercera mina de oro primaria más grande de Brasil .

«Me complace anunciar que TZ ha logrado el importante hito del primer vertido de oro, menos de dos años después de la decisión formal de construcción. El equipo construyó TZ con éxito a tiempo y de acuerdo con el presupuesto original, manteniendo al mismo tiempo un excelente historial de seguridad. Este hito es un testimonio de la solidez de nuestro enfoque de autogestión y demuestra nuestra ventaja competitiva», resaltó Louis-Pierre Gignac, presidente y director ejecutivo.

Asimismo, «agradezco sinceramente a nuestros empleados y contratistas por sus notables esfuerzos para lograr este hito. Espero poner en marcha la operación hasta la producción comercial en la segunda mitad de 2024. Estamos entusiasmados con el futuro de TZ y su importante papel en la industria minera de oro de Brasil».



La construcción de TZ se inició en septiembre de 2022, tras la finalización de un Estudio de Viabilidad Definitivo («DFS») con fecha del 9 de febrero de 2022, que confirmó el potencial de TZ para ser un activo fundamental para GMIN. El DFS contempla una vida útil de la mina de 10,5 años con una producción anual promedio de oro de 175.000 onzas con un costo de capital inicial de $ 458 millones. El DFS mostró una economía sólida con un supuesto de precio del oro de $2.000 /oz, incluido un VAN5% después de impuestos de $1.000 millones y una TIR después de impuestos del 34%. 

Desde el inicio de la puesta en servicio en caliente el 11 de junio de 2024 , se han procesado aproximadamente 77 mil toneladas de mineral a través de la planta de proceso TZ, y todos los circuitos han funcionado como se esperaba.

A fines de junio, se han almacenado aproximadamente 2,6 millones de toneladas («Mt») de mineral, con 2,1 Mt con una ley de 0,80 g/t Au en la pila de baja ley y 0,6 Mt con una ley de 1,31 g/t Au en la pila de alta ley.

Cronograma de desarrollo del proyecto

El proyecto sigue según lo previsto y dentro del presupuesto para su producción comercial en el segundo semestre de 2024.

Calendario y próximos pasos

Los próximos hitos clave incluyen lo siguiente:

  • 9 de julio de 2024: Junta General Anual y Especial de Accionistas de GMIN para la aprobación de la transacción con Reunion Gold Corporation y asuntos corporativos anuales
  • 15 de julio de 2024: Cierre previsto de la transacción con Reunion Gold Corporation
  • H2-24: Producción comercial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...