- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILHochschild: Construcción del proyecto Mara Rosa registra avance del 98%

Hochschild: Construcción del proyecto Mara Rosa registra avance del 98%

El montaje electromecánico comenzó y está según lo previsto con un avance del 77% con las pruebas individuales y la electrificación a partir de septiembre de 2023.

Hochschild Mining Plc informó que la construcción de su proyecto Mara Rosa en Brasil continúa avanzando según el cronograma y el presupuesto con un avance total del proyecto de 98% de finalización.

Con ello, la Compañía continúa esperando la primera producción en el primer semestre de 2024.

Salud y seguridad

En el proyecto se implementaron los estándares corporativos de salud y seguridad de Hochschild, incluida la introducción del indicador de seguridad Seguscore de la compañía. 

El proyecto ha completado aproximadamente cuatro millones de horas de trabajo sin lesiones y en lo que va del año los índices de frecuencia y gravedad se encuentran actualmente en 0,74x y 2, respectivamente.

Obtención

Todo el equipo principal del proyecto ha sido entregado al sitio. Recientemente se han cerrado contratos para explosivos y voladuras, suministro de gas y gestión de la puesta en servicio, así como para las principales materias primas, incluidos cianuro, medios de molienda, cal y carbón activo.



Mina y pre-desnudo

El contratista de desmonte previo ha comenzado los trabajos de voladura y ya se han movido 1.483kt de mineral (79% de avance) según lo previsto. 

El objetivo es garantizar una reserva para su uso durante el período de puesta en marcha de la planta. Se ha completado la construcción de los vertederos de desechos y los acopios de mineral.

Planta procesadora

El montaje electromecánico comenzó y está según lo previsto con un avance del 77% con las pruebas individuales y la electrificación a partir de septiembre de 2023. Se espera que el área de molienda, junto con los espesadores y los tanques de lixiviación estén mecánicamente terminados y listos en diciembre a tiempo para la fase de puesta en servicio.

Infraestructura

El embalse de agua de Pequi se encuentra operativo y lleno al 95% de su capacidad, lo que asegura agua para su operación en 2024. Además, se encuentran en pleno funcionamiento los edificios administrativos que albergan oficinas, comedor, primeros auxilios y guardería. 

La construcción de la pila seca comenzó durante el segundo trimestre y se espera que esté terminada a finales de este mes, mientras que la línea de transmisión se completó en septiembre y ya está operativa.

Permisos y sostenibilidad

En julio se presentó a las autoridades la documentación para el permiso de operación y se espera recibirla en el cuarto trimestre. El proyecto ya recibió el permiso operativo para la línea eléctrica y la autorización para activar la subestación principal en agosto, mientras que las autoridades también dieron permiso a la Compañía para poner en funcionamiento el circuito seco.

Sostenibilidad

Varias iniciativas han estado en marcha durante el trimestre:

  • El 21 de septiembre, los «Embajadores Ambientales» y el equipo de Sostenibilidad realizaron una campaña de plantación de 146 árboles nativos brasileños.
  • Un año después de su inauguración, la Ruta del Conocimiento ha alcanzado la marca de 1.000 visitas y ha sido visitada por una mezcla de estudiantes, autoridades locales y habitantes de las localidades de Mara Rosa y Amaralina y la región circundante.
  • En agosto, la Compañía donó un espacio recreativo a la vecina localidad de Porangatu.
  • En septiembre comenzó el programa de formación eléctrica y mecánica, que capacitará y cualificará a 35 trabajadores locales.
  • Como parte de un programa de apoyo municipal, en septiembre se donaron dos vehículos al ayuntamiento de María Rosa para apoyar la seguridad en la localidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...