- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILJaguar Mining: Estos son los resultados de producción del primer trimestre de...

Jaguar Mining: Estos son los resultados de producción del primer trimestre de 2023

La empresa espera que la producción de oro sea de entre 84,000 y 88,000 onzas.

Jaguar Mining Inc., empresa junior de exploración, desarrollo y extracción de oro que opera en Brasil, anunció hoy los resultados preliminares de producción del primer trimestre de 2023.

Los resultados financieros completos del trimestre serán informado y presentado en SEDAR el 15 de mayo de 2023 o antes.

Primer trimestre

  • La producción de oro consolidada aumentó un 9% a 18,155 onzas en comparación con las 16,663 onzas del primer trimestre de 2022. Las toneladas molidas aumentaron a 206,000 toneladas en comparación con las 184,000 del primer trimestre de 2022.
  • La producción de oro de Pilar aumentó 9% a 9,897 onzas en comparación con las 9,082 onzas del primer trimestre de 2022.
  • La producción de oro de turmalina aumentó 9% a 8,258 onzas en comparación con 7,581 onzas en el primer trimestre de 2022.
  • La perforación de desarrollo total para el trimestre fue de 2,880 metros, un aumento del 10% en comparación con los 2,21 metros en el mismo período de 2022.
  • La perforación total de definición, relleno y exploración para el trimestre fue de 9,655 metros, una disminución del 63% en comparación con los 26,305 metros en el mismo período de 2022, cuando se completó la perforación adicional para expandir los recursos minerales.
  • La compañía finalizó el trimestre con un efectivo de $25,8 millones, un ligero aumento con respecto a su posición de efectivo de fin de año de $25,2 millones.

El presidente y director ejecutivo de Jaguar Mining, Vern Baker, señaló que los resultados nuevamente se vieron afectados negativamente por una fuerte temporada de lluvias que creó condiciones inestables en las carreteras entre la mina Pilar y Caeté.

«En la mina Pilar, el aumento en la producción fue el resultado de una mejora en la ley de cabeza. La mina Turmalina pudo aumentar la producción a través de un aumento de toneladas mientras experimentaba un ciclo de ley más bajo dentro de la mina», sostuvo.

Baker añadió que los esfuerzos de desarrollo de la empresa continúan enfocándose en el proyecto Faina.

«Una actualización de una parte significativa de los recursos a Indicados desde Inferidos respalda nuestro trabajo en curso en el proyecto Faina. Esperamos acceder a la zona de recursos de Faina para fin de año y ver el desarrollo dentro del recurso el próximo año», dijo.

Comentó que la guía para el año no ha cambiado y se espera que la producción de oro sea de entre 84,000 y 88,000 onzas en un rango de costo total de mantenimiento (AISC) de $ 1275 a $ 1375 por onza (US $ 1: BRL 5,20).

La empresa

Jaguar Mining Inc. es una empresa junior de exploración, desarrollo y minería de oro que opera en Brasil con tres complejos de minería de oro y un gran paquete de terrenos con un importante potencial de exploración alcista a partir de concesiones minerales.

Los principales activos operativos de la Compañía están ubicados en el Cuadrángulo de Hierro, un prolífico cinturón de piedra verde en el estado de Minas Gerais e incluyen el Complejo Minero de Oro Turmalina y el Complejo Minero Caeté (Minas Pilar y Roça Grande, y Planta Caeté).

La compañía también es propietaria del Complejo Minero de Oro Paciência, que ha estado en cuidado y mantenimiento desde 2012. La Mina Roça Grande ha estado en cuidado y mantenimiento temporal desde abril de 2019.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...
Noticias Internacionales

Codelco refuerza medidas ambientales en división Ministro Hales

El Proyecto “Desarrollo Futuro DMH”, cuya inversión supera los US$2.500 millones, permitirá a Ministro Hales continuar operando por las siguientes 3 décadas. El pasado miércoles 23 de abril la División Ministro Hales de Codelco ingresó al Sistema de Evaluación de...

Chile: Codelco y AMSA encabezan el ranking de presencia minera en medios, según Simbiu

El top 5 lo completan Minera Dominga con 2.117 noticias, Antofagasta Minerals con 1.249 publicaciones en los medios, AngloAmerican con 757 y BHP con 635. Simbiu, consultora de medios de comunicación y redes sociales, presentó un nuevo estudio de reputación...

Chile: Aprueban estudio ambiental para optimizar planta Cerrillos de mina Coemin

El concentrado de cobre es producido por Coemin en Planta Cerrillos y enviado a Enami, ubicada en la localidad de Paipote y a otros destinos autorizados. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental...

Los 100 primeros días de Trump: redefiniendo la geopolítica global tras su retorno al poder

Según los expertos, lo que está en juego es el futuro de un sistema mundial que ha tomado forma en las últimas ocho décadas en gran medida bajo la primacía de Estados Unidos. Ha llegado a basarse en el...