- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLavras Gold anuncia estimación de recursos minerales para el prospecto Cerrito

Lavras Gold anuncia estimación de recursos minerales para el prospecto Cerrito

El recurso muestra que Cerrito tiene un recurso de oro indicado de 187,650 onzas y un recurso de oro inferido de 293,468 onzas.

Lavras Gold Corp. logró su primer objetivo a corto plazo para este 2022. Se completó una estimación de recursos minerales que cumple con NI 43-101 para el Proyecto Cerrito Gold en su Proyecto LDS, ubicado en Brasil.

El recurso muestra que Cerrito tiene un recurso de oro indicado de 187,650 onzas y un recurso de oro inferido de 293,468 onzas.

«Combinar esta estimación de recursos de oro para Cerrito Gold Prospect con las 500 000 onzas previamente anunciadas de nuestro Butiá Gold Prospect nos lleva a nuestro primer hito de un millón de onzas en LDS», dijo Michael Durose, presidente y director ejecutivo de la compañía.

“Este es un paso importante hacia el desbloqueo de la potencial dotación de minerales de oro de LDS, que apenas hemos comenzado a comprender. Esperamos publicar pronto los resultados de la perforación activa en los prospectos Zeca Souza, Matilde y Matilde Extensión”, acotó.

Metodología de estimación

El recurso de oro para el Prospecto Cerrito ha sido estimado de acuerdo con los estándares establecidos en el Instrumento Nacional 43-101 – Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales (NI 43-101).

El cálculo del recurso de oro de Cerrito se basa en una base de datos de perforación de 92 pozos de perforación diamantina que totalizan 14.593 metros de perforación. Las distancias entre sondajes variaron entre 25 y 100 metros a partir de los cuales se crearon 24 secciones verticales con orientación norte-sur y una distancia promedio entre secciones de 50 metros.

Las muestras compuestas promediaron 1,0 metro de longitud. El modelo de bloques se generó a partir de la discretización de sólidos tridimensionales en bloques de dimensiones definidas. El proceso de discretización del sólido incluyó el proceso de sub bloqueo.

Inicialmente, el modelo se llenó con bloques de 10 (X) por 10 (Y) por 10 (Z) metros, que se dividieron en subunidades de menor tamaño, con un factor de subdivisión de tamaño de 10 por 10 por 10 en contacto con el sólidos tridimensionales circundantes.

Como resultado, en el límite con sólidos, el tamaño de los bloques se convirtió en 1,0 (X) por 1,0 (Y) por 1,0 (Z) metros. El tamaño inicial de los bloques se eligió con base en la morfología de los cuerpos geológicos mineralizados y el tamaño de la grilla de exploración a la mitad de la grilla principal. El modelo contiene 253.197 bloques.

El sólido se utilizó para crear un modelo de bloque dentro del cuerpo geológico mineralizado y codificar los bloques respectivos. Se utilizó un modelo digital de la superficie topográfica para restringir el modelo de bloques a lo largo del eje vertical. Los bloques se generaron con caras paralelas a los ejes norte/sur y este/oeste.

Se aplicó una ley límite de 3,07 g/t de oro para minimizar el impacto de los resultados de los ensayos de oro de alta ley en el cálculo general del recurso. Se calculó un recurso de oro sin tope y con tope para mostrar el impacto del tope en el modelo general de recursos de oro.

El recurso divulgado se basa en un modelo de bloques interpolado por el método Ordinary Kriging. Se supone una ley de corte de oro de 0,3 g/t en función de la naturaleza cercana y superficial del depósito mineral Cerrito. La sensibilidad de la estimación del recurso de oro a la ley de corte que varía de 0,0 g/t de oro a 5,0 g/t de oro se muestra en el informe completo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....