- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLavras Gold anuncia estimación de recursos minerales para el prospecto Cerrito

Lavras Gold anuncia estimación de recursos minerales para el prospecto Cerrito

El recurso muestra que Cerrito tiene un recurso de oro indicado de 187,650 onzas y un recurso de oro inferido de 293,468 onzas.

Lavras Gold Corp. logró su primer objetivo a corto plazo para este 2022. Se completó una estimación de recursos minerales que cumple con NI 43-101 para el Proyecto Cerrito Gold en su Proyecto LDS, ubicado en Brasil.

El recurso muestra que Cerrito tiene un recurso de oro indicado de 187,650 onzas y un recurso de oro inferido de 293,468 onzas.

«Combinar esta estimación de recursos de oro para Cerrito Gold Prospect con las 500 000 onzas previamente anunciadas de nuestro Butiá Gold Prospect nos lleva a nuestro primer hito de un millón de onzas en LDS», dijo Michael Durose, presidente y director ejecutivo de la compañía.

“Este es un paso importante hacia el desbloqueo de la potencial dotación de minerales de oro de LDS, que apenas hemos comenzado a comprender. Esperamos publicar pronto los resultados de la perforación activa en los prospectos Zeca Souza, Matilde y Matilde Extensión”, acotó.

Metodología de estimación

El recurso de oro para el Prospecto Cerrito ha sido estimado de acuerdo con los estándares establecidos en el Instrumento Nacional 43-101 – Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales (NI 43-101).

El cálculo del recurso de oro de Cerrito se basa en una base de datos de perforación de 92 pozos de perforación diamantina que totalizan 14.593 metros de perforación. Las distancias entre sondajes variaron entre 25 y 100 metros a partir de los cuales se crearon 24 secciones verticales con orientación norte-sur y una distancia promedio entre secciones de 50 metros.

Las muestras compuestas promediaron 1,0 metro de longitud. El modelo de bloques se generó a partir de la discretización de sólidos tridimensionales en bloques de dimensiones definidas. El proceso de discretización del sólido incluyó el proceso de sub bloqueo.

Inicialmente, el modelo se llenó con bloques de 10 (X) por 10 (Y) por 10 (Z) metros, que se dividieron en subunidades de menor tamaño, con un factor de subdivisión de tamaño de 10 por 10 por 10 en contacto con el sólidos tridimensionales circundantes.

Como resultado, en el límite con sólidos, el tamaño de los bloques se convirtió en 1,0 (X) por 1,0 (Y) por 1,0 (Z) metros. El tamaño inicial de los bloques se eligió con base en la morfología de los cuerpos geológicos mineralizados y el tamaño de la grilla de exploración a la mitad de la grilla principal. El modelo contiene 253.197 bloques.

El sólido se utilizó para crear un modelo de bloque dentro del cuerpo geológico mineralizado y codificar los bloques respectivos. Se utilizó un modelo digital de la superficie topográfica para restringir el modelo de bloques a lo largo del eje vertical. Los bloques se generaron con caras paralelas a los ejes norte/sur y este/oeste.

Se aplicó una ley límite de 3,07 g/t de oro para minimizar el impacto de los resultados de los ensayos de oro de alta ley en el cálculo general del recurso. Se calculó un recurso de oro sin tope y con tope para mostrar el impacto del tope en el modelo general de recursos de oro.

El recurso divulgado se basa en un modelo de bloques interpolado por el método Ordinary Kriging. Se supone una ley de corte de oro de 0,3 g/t en función de la naturaleza cercana y superficial del depósito mineral Cerrito. La sensibilidad de la estimación del recurso de oro a la ley de corte que varía de 0,0 g/t de oro a 5,0 g/t de oro se muestra en el informe completo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...