- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLavras Gold anuncia estimación de recursos minerales para el prospecto Cerrito

Lavras Gold anuncia estimación de recursos minerales para el prospecto Cerrito

El recurso muestra que Cerrito tiene un recurso de oro indicado de 187,650 onzas y un recurso de oro inferido de 293,468 onzas.

Lavras Gold Corp. logró su primer objetivo a corto plazo para este 2022. Se completó una estimación de recursos minerales que cumple con NI 43-101 para el Proyecto Cerrito Gold en su Proyecto LDS, ubicado en Brasil.

El recurso muestra que Cerrito tiene un recurso de oro indicado de 187,650 onzas y un recurso de oro inferido de 293,468 onzas.

«Combinar esta estimación de recursos de oro para Cerrito Gold Prospect con las 500 000 onzas previamente anunciadas de nuestro Butiá Gold Prospect nos lleva a nuestro primer hito de un millón de onzas en LDS», dijo Michael Durose, presidente y director ejecutivo de la compañía.

“Este es un paso importante hacia el desbloqueo de la potencial dotación de minerales de oro de LDS, que apenas hemos comenzado a comprender. Esperamos publicar pronto los resultados de la perforación activa en los prospectos Zeca Souza, Matilde y Matilde Extensión”, acotó.

Metodología de estimación

El recurso de oro para el Prospecto Cerrito ha sido estimado de acuerdo con los estándares establecidos en el Instrumento Nacional 43-101 – Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales (NI 43-101).

El cálculo del recurso de oro de Cerrito se basa en una base de datos de perforación de 92 pozos de perforación diamantina que totalizan 14.593 metros de perforación. Las distancias entre sondajes variaron entre 25 y 100 metros a partir de los cuales se crearon 24 secciones verticales con orientación norte-sur y una distancia promedio entre secciones de 50 metros.

Las muestras compuestas promediaron 1,0 metro de longitud. El modelo de bloques se generó a partir de la discretización de sólidos tridimensionales en bloques de dimensiones definidas. El proceso de discretización del sólido incluyó el proceso de sub bloqueo.

Inicialmente, el modelo se llenó con bloques de 10 (X) por 10 (Y) por 10 (Z) metros, que se dividieron en subunidades de menor tamaño, con un factor de subdivisión de tamaño de 10 por 10 por 10 en contacto con el sólidos tridimensionales circundantes.

Como resultado, en el límite con sólidos, el tamaño de los bloques se convirtió en 1,0 (X) por 1,0 (Y) por 1,0 (Z) metros. El tamaño inicial de los bloques se eligió con base en la morfología de los cuerpos geológicos mineralizados y el tamaño de la grilla de exploración a la mitad de la grilla principal. El modelo contiene 253.197 bloques.

El sólido se utilizó para crear un modelo de bloque dentro del cuerpo geológico mineralizado y codificar los bloques respectivos. Se utilizó un modelo digital de la superficie topográfica para restringir el modelo de bloques a lo largo del eje vertical. Los bloques se generaron con caras paralelas a los ejes norte/sur y este/oeste.

Se aplicó una ley límite de 3,07 g/t de oro para minimizar el impacto de los resultados de los ensayos de oro de alta ley en el cálculo general del recurso. Se calculó un recurso de oro sin tope y con tope para mostrar el impacto del tope en el modelo general de recursos de oro.

El recurso divulgado se basa en un modelo de bloques interpolado por el método Ordinary Kriging. Se supone una ley de corte de oro de 0,3 g/t en función de la naturaleza cercana y superficial del depósito mineral Cerrito. La sensibilidad de la estimación del recurso de oro a la ley de corte que varía de 0,0 g/t de oro a 5,0 g/t de oro se muestra en el informe completo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...