- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILNueva CEO de Petrobras ve prospección de petróleo en alta mar como...

Nueva CEO de Petrobras ve prospección de petróleo en alta mar como «interés nacional»

Chambriard dijo que reponer las reservas de petróleo era una prioridad para Petrobras y que la exploración del Margen Ecuatorial formaba parte de ese esfuerzo.

Reuters.- La nueva presidenta ejecutiva de Petrobras dijo que una cuenca en el Margen Ecuatorial de Brasil, un área marina ambientalmente sensible considerada como la frontera más prometedora del país para la exploración de petróleo, era una cuestión de «interés nacional».

Magda Chambriard, que asumió la dirección de la petrolera estatal después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva despidiera este mes a su anterior presidente ejecutivo, dijo el lunes que quería elevar las conversaciones sobre la región cercana a Guyana al Consejo Nacional de Política Energética (CNPE), que asesora al presidente.

En sus primeros comentarios públicos desde que asumió la dirección de la empresa el viernes, Chambriard dijo que reponer las reservas de petróleo era una prioridad para Petrobras y que la exploración del Margen Ecuatorial formaba parte de ese esfuerzo.

Petrobras lleva cerca de un año a la espera de que el organismo medioambiental brasileño Ibama se pronuncie sobre un recurso presentado por la empresa después de que el organismo le denegara la licencia para perforar en la cuenca de Foz do Amazonas, en el Margen Ecuatorial, por el impacto que podría tener sobre el medio ambiente y los pueblos indígenas. Se encuentra a unos 175 km de la costa del estado de Amapa, en la región amazónica.



La cuenca se considera una bonanza potencial porque comparte geología con la cercana Guyana, donde Exxon Mobil está explotando enormes yacimientos.

Chambriard afirmó que las discusiones sobre la conveniencia o no de explorar la prometedora nueva frontera petrolífera no deberían dejarse en manos de un único organismo gubernamental, sin especificar si se refería al Ibama, al Ministerio de Medio Ambiente o a alguna otra organización.

«Creo que cada vez que limitamos el debate a una sola institución y no lo ampliamos a los intereses nacionales, perdemos», declaró Chambriard.

La discusión sobre si explorar o no la región debe hacerse teniendo en cuenta los beneficios que podría aportar a la sociedad brasileña, dijo.

Chambriard señaló que el presidente será quien firme cualquier deliberación del CNPE. «Toda deliberación del Consejo Nacional de Política Energética es firmada por el presidente».

La presidenta ejecutiva también agregó que Petrobras mantendría su actual política de precios para la venta de gasolina y diésel, subrayando que la empresa tenía que ser rentable y al mismo tiempo satisfacer las necesidades de los accionistas.

Dijo que tenía la intención de mantener los ajustes en la estrategia de precios de los combustibles para motores de la compañía realizados por el anterior equipo directivo.

Petrobras implantó el año pasado una política de precios del combustible más basada en el mercado para las ventas de gasolina y diésel, con el fin de favorecer una mayor flexibilidad y evitar al mismo tiempo oscilaciones drásticas de los precios.

Chambriard, exjefa del regulador de petróleo y gas ANP, se comprometió a aislar mejor los precios de los combustibles de la compañía de la volatilidad del mercado internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...