- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILConsejo de Administración aprueba la elección del nuevo presidente de Petrobras

Consejo de Administración aprueba la elección del nuevo presidente de Petrobras

Se nombró a Magda Chambriard como Consejo de Administración y la eligió nueva Presidenta de la empresa.

El Consejo de Administración de Petrobras, en reunión celebrada hoy, nombró a Magda Chambriard como Consejo de Administración y la eligió nueva Presidenta de la empresa.

Magda Chambriard tomó posesión de ambos cargos en esta fecha y se incorporó inmediatamente al Directorio, sin necesidad de convocar Asamblea de Accionistas al efecto.

Experiencia de Chambriard

Magda Chambriard tiene maestría en Ingeniería Química por la COPPE/UFRJ (1989) e Ingeniería Civil por la UFRJ (1979), con especialización en Ingeniería de Yacimientos y Evaluación de la Capacitación y especialización en Producción de Petróleo y Gas, en la hoy llamada Universidad Petrobras.

Realizó varios cursos, además de los relacionados con la producción de petróleo y gas, entre ellos Desarrollo Gerencial en Ingeniería de Producción, Negociación de Contratos de Exploración y Producción, Habilitación en Negociación en la Industria Petrolera, Gestión de Riesgos, Contabilidad, Gestión, Liderazgo, Desarrollo para Junta de Directores.



Inició su carrera en Petrobras en 1980, trabajando siempre en el área de Producción, donde acumuló conocimientos sobre todas las áreas de producción en Brasil. Fue asignada a la ANP para asumir el rol de asesoría de la dirección de Exploración y Producción en 2002, cuando actuaba como consultora de negocios de E&P, en el área de Nuevos Negocios de E&P de Petrobras. En la ANP, poco después de asumir el rol de asesor, también asumió las superintendencias de Exploración y Definición de Bloques, con miras a rondas de licitación. Fue responsable de la implementación del Plan Plurianual de Geología y Geofísica de la ANP, que resultó en la recopilación de datos esenciales para el éxito de las licitaciones en cuencas sedimentarias en nuevas fronteras.

Asumió el Directorio de la ANP en 2008 y la Dirección General en 2012, habiendo liderado la creación de la Superintendencia de Seguridad y Medio Ambiente, la Superintendencia de Tecnologías de la Información, los trabajos relacionados con los estudios y elaboración de contratos y avisos, los estudios técnicos que culminaron en la primera licitación del presal, además de las tradicionales licitaciones bajo el régimen de concesión.

Fue responsable de las áreas de Auditoría, Asuntos Internos, Procuraduría, Promoción de Licitaciones, Abastecimiento, Supervisión de Distribución y Reventa de Combustibles, Recursos Humanos, Administrativo-Financiero, Relaciones Gubernamentales además de las relacionadas con el segmento de Exploración y Producción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...