- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras prevé conectar sistema 5G en 29 plataformas productivas hasta 2024

Petrobras prevé conectar sistema 5G en 29 plataformas productivas hasta 2024

Para brindar cobertura de transmisión de datos y permitir la operación 5G en el entorno offshore, la compañía está instalando una extensa infraestructura de fibra óptica, que ocupará más de 1600 km de longitud, a lo largo de las cuencas de Campos y Santos.

Para habilitar una conexión de quinta generación, la empresa está instalando una red de fibra óptica de más de 1600 km en las cuencas de Campos y Santos 17 unidades en tierra (entre refinerías, unidades de tratamiento de gas, puertos, entre otros), para 2024.

La expectativa es para aumentar decenas de veces la velocidad de transmisión de datos, potenciando las operaciones remotas y las tecnologías de monitorización en tiempo real en entornos confinados, además de aprovechar la realidad aumentada y mixta y el llamado Internet de las Cosas (IOT), entre otros avances.

Los primeros resultados de la expansión de la conectividad en la empresa ya comienzan a verse con la implementación, en curso, de redes privadas 4G LTE (Long Term Evolution) y el salto se dará, en una segunda etapa, con la activación del 5G – en una evolución del estándar LTE 4G.

Red de fibra óptica

Para brindar cobertura de transmisión de datos y permitir la operación 5G en el entorno offshore, la compañía está instalando una extensa infraestructura de fibra óptica, que ocupará más de 1600 km de longitud, a lo largo de las cuencas de Campos y Santos. La red se está instalando desde Praia Grande, en la costa de São Paulo, y se espera que las obras estén terminadas a fines de 2023.

En tierra, Petrobras prevé instalar 5G en 17 unidades bajo su operación, que incluyen refinerías, Unidades de Tratamiento de Gas (GTU), termoeléctricas, puertos, almacenes, ambientes corporativos, además de su Centro de Investigación e Innovación (Cenpes). 

Con la red de quinta generación se pretende aumentar el control remoto de drones y robots en cualquier punto de las plantas industriales, tanto onshore como offshore, así como ampliar la digitalización de los procesos y reducir la exposición de los profesionales al riesgo.

Impulso al Internet de las Cosas

Además de las plataformas y los sistemas en tierra, Petrobras tiene la intención de extender 5G a unidades móviles, como plataformas, unidades de mantenimiento y servicio (UMS) y embarcaciones de apoyo. 

Con 5G, la empresa espera aumentar la eficiencia de los procesos, reducir costos, elevar el nivel de seguridad operativa, además de obtener más datos extraídos de las operaciones de campo, acelerando la toma de decisiones. 

Según datos de la consultora McKinsey, la combinación de satélites 5G y LEO (Low Earth Orbit) tiene el potencial de generar ganancias de hasta US$ 70 mil millones para la industria mundial del petróleo y el gas en los próximos años.  

En Petrobras, 5G también impulsará innovaciones de punta, como Internet de las Cosas -una red de equipos y personas conectadas a sensores, software y otras tecnologías- que ya tiene una serie de proyectos en curso reunidos en el Centro a la Excelencia en IIOT (Industrial Internet of Things) de la empresa.  

En este centro, los especialistas de la compañía se dedican a desarrollar los diversos aspectos de IIoT -como gobierno de datos industriales, arquitectura, seguridad y estándares- con el objetivo de desarrollar proyectos de sensores para predecir fallas en equipos, aplicaciones para monitoreo remoto y procesamiento de datos. imagen, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...