- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras lanza convocatoria para startups

Petrobras lanza convocatoria para startups

El aviso tiene un valor total de R$ 20 millones e involucra 30 desafíos distribuidos en siete áreas tecnológicas.

Las postulaciones para la 4ª convocatoria del Módulo Startups, del Programa Petrobras Conexiones para la Innovación, lanzado por la empresa, están abiertas hasta el 29 de junio.

La divulgación de las empresas seleccionadas en la primera etapa del proceso está prevista para julio.

El reglamento se puede encontrar aquí.

Detalles de convocatoria

El aviso público tiene un valor total de R$ 20 millones e involucra 30 desafíos distribuidos en siete áreas tecnológicas.

Estas áreas son robótica, reducción de carbono, tecnologías digitales, almacenamiento y generación de energía, corrosión, modelado geológico y tecnologías de inspección.

La inversión a realizar en los proyectos depende del nivel de complejidad de los desafíos.

Al final de la selección, las empresas ganadoras pueden recibir montos de hasta BRL 500.000 para desafíos de tecnología blanda, o hasta BRL 1,5 millones para desafíos de tecnología profunda.

Las tecnologías blandas son nuevas empresas que desarrollan tecnologías basadas en software (programa de computadora), eventualmente integradas con plataformas de hardware ya maduras (equipo).

Las tecnologías profundas, por otro lado, desarrollan tecnología avanzada intensiva en investigación con un largo tiempo de maduración, incluidas aquellas basadas en hardware, software de alto rendimiento y nuevos materiales.



Proveedores de Petrobras

Las empresas seleccionadas cuentan con el apoyo del Servicio de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (Sebrae).

Además de la experiencia del personal técnico de la empresa para actividades como la adecuación de las propuestas seleccionadas en la primera etapa y preparación para el día de lanzamiento o presentación del proyecto al panel final de jueces.

Los ganadores de la etapa final reciben inversión financiera, mentoría para los proyectos y modelo de negocio.

También tienen la oportunidad de convertirse en proveedores de Petrobras, con potencial de escala en la industria nacional e internacional.

El director técnico del Sebrae Nacional, Bruno Quick, destacó que el objetivo es posibilitar que las pequeñas empresas sean protagonistas de la cadena de petróleo y gas, desarrollando tecnología de punta e innovación.



Programa

Desde su lanzamiento en 2019, el Programa Petrobras Conexiones para la Innovación ha crecido y ahora alberga seis módulos diferentes: Startups, Alianzas Tecnológicas, Transferencia de Tecnología, Adquisición de Soluciones, Ignición y Pedidos Tecnológicos.

Próximamente se incorporarán dos nuevas iniciativas.

Petrobras tiene actualmente una cartera de más de R$ 3,000 millones contratados, con más de 150 socios tecnológicos, en los diversos tipos de contratos y acuerdos de cooperación.

El Módulo Startups del programa surgió del interés de Petrobras en fortalecer su relación con el ecosistema de innovación, específicamente con ‘startups’ y pequeñas empresas de base tecnológica.

La inversión tiene como objetivo atender las demandas internas mapeadas por la empresa y el desarrollo ágil de soluciones con posibilidad de implementación en la industria de petróleo y gas.

Según la empresa, los resultados ya son visibles.

A través del programa, la compañía destina recursos a las mejores ‘startups’ que estén interesadas en cooperar para solucionarlos, lo que, por un lado, fomenta la investigación y la innovación y, por otro, genera demanda.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...