- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras invertirá 90 millones de reales en investigación sobre hidrógeno sostenible

Petrobras invertirá 90 millones de reales en investigación sobre hidrógeno sostenible

Planta piloto de electrólisis, en alianza con Senai ISI-ER, tiene como objetivo estudiar aspectos tecnológicos relevantes de la cadena de valor del hidrógeno sostenible.

Petrobras firmó un Acuerdo de Cooperación con el Instituto Senai de Energías Renovables (ISI-ER) para la construcción de una planta piloto de electrólisis para estudiar la cadena sostenible del hidrógeno (bajo en carbono).

El objetivo es evaluar la producción y uso del hidrógeno producido a partir de la electrólisis del agua, utilizando energía solar. Se utilizarán instalaciones de la Planta Fotovoltaica Alto Rodrigues de Petrobras, en el estado de Rio Grande de Norte.

La planta, construida originalmente con fines de investigación y desarrollo, se ampliará de 1,0 MWp (megavatio pico) a 2,5 MWp, para satisfacer la demanda eléctrica de la unidad piloto de electrólisis que se instalará.

El hidrógeno producido también se utilizará para evaluar el rendimiento y la integridad estructural de microturbinas debido a la combustión de mezclas de hidrógeno y gas natural. Se espera que el proyecto dure tres años e involucre R$ 90 millones.



“Entre los beneficios para la empresa está el desarrollo de conocimiento sobre el comportamiento de los equipos en función de la mezcla de hidrógeno y gas natural, apuntando a modelos de negocios de interés para la empresa. Se trata de una iniciativa más que contribuirá al análisis de la viabilidad económica de proyectos de producción de hidrógeno bajo en carbono y sus derivados”, afirma Jean Paul Prates, presidente de Petrobras.

Por su parte, Maurício Tolmasquim, director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, señaló que “uno de los grandes temas en relación con el hidrógeno bajo en carbono es el funcionamiento de la tecnología de electrólisis directamente conectada a la fuente de energía renovable, con sus características intermitentes. Uno de los objetivos de este proyecto es avanzar en nuestro conocimiento sobre este tipo de operación”.

“Petrobras y el Senai ISI-ER de Rio Grande do Norte son socios estratégicos desde hace mucho tiempo en diversas áreas de investigación y desarrollo en temas relacionados con las energías renovables y el hidrógeno, destacando la experiencia del instituto en energía eólica y solar, destaca el Director de Ingeniería, Tecnología e Innovación, Carlos Travassos.

Más detalles

Dentro de la alianza entre Petrobras y Senai ISI-ER, se destacan: la instalación de una estación meteorológica y la operación y mantenimiento de un sistema fotovoltaico de alta concentración; estudios de la influencia de los efectos térmicos en la modelización del recurso eólico y de generación fotovoltaica centralizada y su impacto en el sistema eléctrico y el desarrollo de metodologías de medición y evaluación del potencial eólico marino. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...