- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras lanza proceso para cambiar plataformas fijas por colectores submarinos

Petrobras lanza proceso para cambiar plataformas fijas por colectores submarinos

El proyecto es revitalizar la red de gas natural en la cuenca Campos para asegurar la continuidad del flujo de combustible.

Petrobras planea reemplazar dos plataformas fijas en alta mar por dos colectores en las aguas someras de la cuenca Campos.

Cabe precisar que la cuenca Campos se encuentra frente a las costas surorientales de Brasil; según información de BNamericas.

Asimismo, se indicó que Petrobras ha dado a conocer esta licitación pública, mediante la cual se prevé sustituir las unidades Garoupa (PGP-1) y Namorado (PNA-1) por equipos submarinos.

Las propuestas comerciales para la realización de los servicios deben enviarse a Petrobras hasta el 11 de octubre.

Los documentos de licitación están disponibles en el sitio web de adquisiciones de la empresa, Petronect, con el número de identificación 7003899228.

Generación del gas natural

Según el portal de noticias, se trata de un proyecto de revitalización de la red de gas natural en la cuenca Campos para asegurar la continuidad del flujo de combustible.

Además, los campos Garoupa, Garoupinha, Viola, Congro y Namorado, PGP-1 y PNA-1 operan actualmente como plataformas centrales de gas.

Incluso, el gas de las plataformas de producción de la Unidad de Negocios de la Cuenca Campos (UN-BC) de Petrobras, se exporta.

Esto se da a través de ductos rígidos, denominados ramales, hasta el polo PNA-1 y PGP-1.

En ese sentido, desde las dos plataformas el gas se transporta mediante tres ductos troncales rígidos hasta la costa.

Datos de los servicios

Los servicios de ingeniería, procura, construcción e instalación incluyen la apertura de las conexiones bridadas de la tubería en las inmediaciones de las plataformas.

Así como y la extracción de un spool; es decir, una sección de un sistema de tuberías prefabricado como segmentos más pequeños con bridas y accesorios.

Tras ello, las líneas desconectadas se conectarán a los nuevos colectores realizando el montaje de las conexiones submarinas.

De esa manera, se encontrarán en el fondo marino con ROV (embarcaciones submarinas operadas a distancia).

Estas interconexiones se realizarán en parte con secciones rígidas y en parte con tubería flexible.

Los colectores estarán, por tanto, conectados a los ramales de salida de los activos de producción y a los gasoductos troncales que llevan el gas desde la red hasta tierra.

Para cada tubería que se desconecte de las plataformas, las secciones rígidas asociadas se recogerán en el fondo marino (tramo de flujo) y se les dará el destino final apropiado para su tipo de material (chatarra).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...