- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras debatirá esta semana un cambio en la política de precios de...

Petrobras debatirá esta semana un cambio en la política de precios de los combustibles

La empresa añadió que los posibles cambios se basarían en «estudios técnicos y normas de gobernanza».

Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras está a punto de introducir cambios en su política de precios de los combustibles y sus directivos se reunirán esta semana para analizar un nuevo modelo.

Petrobras dijo el domingo en un comunicado que estaba «discutiendo internamente la introducción de cambios en su política de precios del diésel y la gasolina, que serán analizados por la dirección ejecutiva a principios de esta semana y podrían dar lugar a una nueva estrategia comercial».

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, elegido el año pasado, se comprometió a cambiar la actual política de la empresa de vincular los precios locales a las tasas internacionales, como los precios mundiales del petróleo y las divisas, en un intento por abaratar el combustible.

Lula ya había dicho anteriormente que Petrobras debía tener en cuenta los factores locales a la hora de fijar los precios de los combustibles, en lugar de limitarse a seguir un precio de paridad de importación.

La empresa, conocida formalmente como Petroleo Brasileiro SA, añadió que los posibles cambios se basarían en «estudios técnicos y normas de gobernanza», pero no dio más detalles.

La política actual fue adoptada en 2016 bajo el mandato del expresidente Michel Temer.

Su sucesor, Jair Bolsonaro, la mantuvo formalmente durante su gobierno, aunque criticó duramente el modelo cuando los precios se dispararon el año pasado, avivando la inflación y, en última instancia, perjudicando su fallida candidatura a la reelección.

Los ejecutivos han dicho que la nueva propuesta mantendría la competitividad de la empresa en el mercado local, pero los inversores siguen desconfiando de un modelo que podría llevar a la empresa a desechar su paridad oficial de importación, considerada clave para los recientes beneficios extraordinarios.

Los analistas de JPMorgan dijeron que cualquier cambio que limite la capacidad de Petrobras de seguir los precios de referencia internacionales sería recibido negativamente por los inversores, a menos que venga acompañado de un mecanismo de financiación o compensación claro y creíble.

«Si la nueva política no aleja los precios de los puntos de referencia internacionales, puede incluso ser bien recibida».

El presidente ejecutivo, Jean Paul Prates, dijo a la prensa la semana pasada que la empresa seguiría basando sus precios en una referencia internacional, pero sin una «paridad internacional» específica. Señaló que las conversaciones tendrían lugar esta semana, pero se negó a «desvelar nada».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...