- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras tiene nuevo presidente y director: Paes de Andrade

Petrobras tiene nuevo presidente y director: Paes de Andrade

Su mandato se extenderá hasta el 13 de abril de 2023 y es el cuarto cambio de mando en la empresa estatal durante el mandato presidencial de Jair Bolsonaro.

El Consejo de Administración de Petrobras aprobó el nombramiento de Caio Mário Paes de Andrade como nuevo director, eligiéndolo posteriormente para la presidencia de la empresa estatal.

Asumirá el cargo luego de la toma de posesión, cuya fecha aún no está definida.

Según la Agencia Brasil, su mandato se extenderá hasta el 13 de abril de 2023 y es el cuarto cambio de mando en la empresa estatal durante el mandato presidencial de Jair Bolsonaro.

Cabe indicar que Paes de Andrade fue designado por Jair Bolsonaro en reemplazo de José Mauro Ferreira Coelho.

Asimismo, el presidente de Brasil venía expresando públicamente su descontento con los reajustes de combustible.

Perfil del nuevo presidente

Graduado en comunicación social por la Universidade Paulista, Paes de Andrade amplió sus estudios en los Estados Unidos.

Tiene un posgrado en administración y gestión de la Universidad de Harvard y una maestría en administración de empresas de la Universidad de Duke.

De acuerdo con un plan de estudios difundido por Petrobras, acumula experiencias como empresario en tecnología de la información, bienes raíces y agronegocios.



Información de Petrobras

Desde 2016, Petrobras adopta la llamada Política de Precios de Paridad de Importación (PPI), que vincula el precio del petróleo al mercado internacional.

Para ello utiliza como referencia el precio del barril Brent, que se calcula en dólares estadounidenses.

Esta directriz fue defendida por todos los presidentes de la empresa estatal designados en los últimos seis años, durante los mandatos de Michel Temer y Jair Bolsonaro.

El nuevo cambio de mando en Petrobras fue anunciado el 23 de mayo por el Ministerio de Minas y Energía.

El ministerio informó que el Gobierno Federal, como accionista mayoritario de Petrobras, decidió nombrar a Paes de Andrade.

José Mauro Ferreira Coelho renunció el día 20, poco más de dos meses después de asumir el cargo. Había sido juramentado el 14 de abril.

Desde su renuncia, Fernando Assumpção Borges ocupaba la presidencia de forma interina.



Por otro lado, Paes de Andrade ya ha ocupado diferentes cargos en el gobierno y no será la primera vez que preside una empresa estatal.

Entre 2019 y 2020 estuvo al frente del Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro), referente en el sector de tecnologías de la información y encargado de administrar los sistemas de la administración pública federal.

Desde 2020, Paes de Andrade ocupa el cargo de secretario especial de reducción de burocracia, gestión y gobierno digital del Ministerio de Economía.

Coordinó la elaboración de la Reforma Administrativa y el desarrollo de la Plataforma GOV.BR, herramienta creada para impulsar la digitalización de la atención de diferentes servicios públicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...