- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras destinará R$ 432 millones para proyectos socioambientales

Petrobras destinará R$ 432 millones para proyectos socioambientales

La convocatoria está dirigida a instituciones sin fines de lucro y la inscripción está abierta hasta el 11 de abril.

Petrobras lanzó convocatoria pública que destinará R$ 432 millones a proyectos socioambientales, con registro hasta el 11 de abril.

La Selección Pública del Programa Petrobras 2023 se dividirá en dos etapas.

En total, serán casi 50 proyectos, que recibirán montos superiores a los ya invertidos en anteriores selecciones públicas por parte de la empresa estatal.

Primera fase

Según la Agencia Brasil, en la primera etapa de selección, se considerarán las regiones Norte, Nordeste, Centro Oeste y Sur.

La empresa invertirá R$ 162 millones en iniciativas socioambientales, y la estimación es contratar cerca de 20 proyectos que serán desarrollados en un período de tres años.

En el segundo semestre, se anunciará la segunda etapa, que también incluirá la región Sudeste.

Margen Ecuatorial

En el Norte y Nordeste, el aviso incluye áreas vecinas a las operaciones de la llamada Margen Ecuatorial.

También la nueva frontera de exploración y producción de petróleo y gas del país, ubicada entre los estados de Amapá y Rio Grande do Norte.



Compromiso

Petrobras afirmó que se compromete a transformar sus resultados en retorno para la sociedad.

Para ello, el crecimiento de la empresa debe ir de la mano con el desarrollo de las comunidades y la conservación del medio ambiente.

Cobertura

Todas las líneas de acción del Programa Socioambiental de Petrobras, es decir, bosques, océano, educación y desarrollo económico sostenible.

Están incluidas en la convocatoria, con prioridad para los pueblos indígenas, comunidades tradicionales, pescadores, mujeres, negros, niños, personas con discapacidad y LGBTQIA+.

En materia de educación, también se pueden presentar proyectos apoyados por la Ley Federal de Incentivos al Deporte, que incluyan temas transversales como Primera Infancia, Derechos Humanos e Innovación.

Agenda 2030

Los proyectos también deben contribuir al logro de las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Estos son educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico, vida en el agua y vida en la tierra, que forman parte de la Agenda 2030.

Así como lucha contra la pobreza y la desigualdad, velar por el respeto de los derechos humanos, contribuir a la conservación del medio ambiente, aumentar la biodiversidad y afrontar y adaptarse al cambio climático.

Aviso

La convocatoria está dirigida a instituciones sin fines de lucro y la inscripción está abierta hasta el 11 de abril.

Se pueden encontrar más detalles en el sitio web de la compañía.

Para proyectos de incentivo, la fecha límite es el 30 de junio.

Los proyectos serán sometidos a las etapas de selección administrativa y técnica y evaluación por un comité de selección, integrado por especialistas en temas socioambientales, autoridades y sociedad civil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...