- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras destinará R$ 432 millones para proyectos socioambientales

Petrobras destinará R$ 432 millones para proyectos socioambientales

La convocatoria está dirigida a instituciones sin fines de lucro y la inscripción está abierta hasta el 11 de abril.

Petrobras lanzó convocatoria pública que destinará R$ 432 millones a proyectos socioambientales, con registro hasta el 11 de abril.

La Selección Pública del Programa Petrobras 2023 se dividirá en dos etapas.

En total, serán casi 50 proyectos, que recibirán montos superiores a los ya invertidos en anteriores selecciones públicas por parte de la empresa estatal.

Primera fase

Según la Agencia Brasil, en la primera etapa de selección, se considerarán las regiones Norte, Nordeste, Centro Oeste y Sur.

La empresa invertirá R$ 162 millones en iniciativas socioambientales, y la estimación es contratar cerca de 20 proyectos que serán desarrollados en un período de tres años.

En el segundo semestre, se anunciará la segunda etapa, que también incluirá la región Sudeste.

Margen Ecuatorial

En el Norte y Nordeste, el aviso incluye áreas vecinas a las operaciones de la llamada Margen Ecuatorial.

También la nueva frontera de exploración y producción de petróleo y gas del país, ubicada entre los estados de Amapá y Rio Grande do Norte.



Compromiso

Petrobras afirmó que se compromete a transformar sus resultados en retorno para la sociedad.

Para ello, el crecimiento de la empresa debe ir de la mano con el desarrollo de las comunidades y la conservación del medio ambiente.

Cobertura

Todas las líneas de acción del Programa Socioambiental de Petrobras, es decir, bosques, océano, educación y desarrollo económico sostenible.

Están incluidas en la convocatoria, con prioridad para los pueblos indígenas, comunidades tradicionales, pescadores, mujeres, negros, niños, personas con discapacidad y LGBTQIA+.

En materia de educación, también se pueden presentar proyectos apoyados por la Ley Federal de Incentivos al Deporte, que incluyan temas transversales como Primera Infancia, Derechos Humanos e Innovación.

Agenda 2030

Los proyectos también deben contribuir al logro de las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Estos son educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico, vida en el agua y vida en la tierra, que forman parte de la Agenda 2030.

Así como lucha contra la pobreza y la desigualdad, velar por el respeto de los derechos humanos, contribuir a la conservación del medio ambiente, aumentar la biodiversidad y afrontar y adaptarse al cambio climático.

Aviso

La convocatoria está dirigida a instituciones sin fines de lucro y la inscripción está abierta hasta el 11 de abril.

Se pueden encontrar más detalles en el sitio web de la compañía.

Para proyectos de incentivo, la fecha límite es el 30 de junio.

Los proyectos serán sometidos a las etapas de selección administrativa y técnica y evaluación por un comité de selección, integrado por especialistas en temas socioambientales, autoridades y sociedad civil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....