- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras celebra reanudación de ANSA, que generará más de 2 mil empleos...

Petrobras celebra reanudación de ANSA, que generará más de 2 mil empleos en Paraná

La inversión prevista para la reapertura de la unidad es de R$ 870 millones. Se espera que la producción comience en el segundo semestre de 2025.

Petrobras realiza hoy jueves 15 una ceremonia de reanudación de actividades en la fábrica de fertilizantes Araucária Nitrogenados SA (ANSA), en Araucária (PR). El evento cuenta con la presencia de la presidenta de la empresa, Magda Chambriard, y del presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva.

La inversión prevista para la reapertura de la unidad es de R$ 870 millones. Se espera que la producción comience en el segundo semestre de 2025. Durante la intervención para el retorno operativo, se crearán más de 2.000 puestos de trabajo, entre empleados de ANSA y de empresas contratadas. Tras el regreso operativo, deberán mantenerse alrededor de 700 puestos de trabajo directos.

Actualmente, la fábrica se encuentra en proceso de contratación de servicios y compra de materiales, previéndose que el contenido local supere el 85%. Una vez completada esta etapa, se movilizarán contratos de servicio y mantenimiento de equipos para comenzar las actividades. Ubicada junto a la Refinería Presidente Getúlio Vargas (Repar), ANSA tiene una capacidad de producción de 720 mil toneladas/año de urea, lo que corresponde al 8% del mercado; 475 mil toneladas/año de amoníaco; además de 450 mil m³/año de Agente Reductor Líquido Automotriz (ARLA 32).

“El sector de fertilizantes es estratégicamente importante para el país y para Petrobras, permitiendo la diversificación de los negocios de la empresa, la integración de la cadena del gas natural y acciones de descarbonización en línea con la transición energética. Nuestra reanudación de la participación en el mercado de fertilizantes requiere pruebas de viabilidad económica técnica y contribuirá a reducir la dependencia nacional de las importaciones de fertilizantes, generando también empleo e ingresos”, celebró la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard.

Luego de un acuerdo propuesto por el Ministerio Público del Trabajo y aprobado por el Tribunal Superior del Trabajo (TST), 215 ex empleados de la fábrica reiniciaron sus actividades. Estos trabajadores habían sido despedidos en 2020 cuando la fábrica entró en hibernación. Se trata esencialmente de técnicos especializados en la operación de la planta industrial y fueron recontratados por la filial.

Inversiones en Repar

Petrobras anunció una inversión de R$ 3,2 mil millones, prevista en el horizonte del PE 24-28, destinados a paradas de mantenimiento y proyectos de inversión en Repar. Se generarán alrededor de 27 mil empleados directos e indirectos.



Entre los proyectos, está prevista la implementación de una nueva unidad media de hidrotratamiento (HDT), que tiene como objetivo aumentar la producción de diésel S10, además de proyectos de mejora de la eficiencia energética, apuntando a una menor huella de carbono en las operaciones y aumento de la carga de destilación. , para incrementar la producción de derivados y atender el mercado.

Repar es pionera en la producción de Diesel R, un combustible producido por coprocesamiento (procesamiento conjunto) de derivados del petróleo (porción mineral), con materias primas de origen vegetal, como el aceite de soja. Este nuevo combustible supone una alternativa sostenible en el ciclo diésel, ya que la reducción de emisiones asociadas a la parte renovable es de al menos un 60% respecto al diésel mineral, pudiendo ser incluso mayor en función de la materia prima utilizada.

La unidad atiende alrededor del 15% de la producción nacional de derivados del petróleo y el 85% del suministro se destina a los estados de Paraná, Santa Catarina, sur de São Paulo y Mato Grosso do Sul. La capacidad instalada es de 33 mil m³/d o 207.563. bbl/de Los principales productos son diésel, gasolina, GLP, coque, asfalto, fueloil, QAV, propileno y aceites marinos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....