- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPIB crece 4,6% en 2021 y supera pérdidas por COVID-19

PIB crece 4,6% en 2021 y supera pérdidas por COVID-19

Este avance recuperó las pérdidas de 2020, cuando la economía brasileña se contrajo un 3,9% a causa de la pandemia.

El Producto Interno Bruto (PIB) creció el 0,5% en el cuarto trimestre de 2021 y cerró el año con un crecimiento del 4,6%, totalizando R$ 8,7 billones.

Este avance recuperó las pérdidas de 2020, cuando la economía brasileña se contrajo un 3,9% a causa de la pandemia.

Así reveló el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE); según la Agencia Brasil.

También destacó que el PIB per cápita alcanzó R$ 40.688 el año pasado, un aumento del 3,9% con relación al año anterior (-4,6%).

Asimismo, indicó que el PIB está 0,5% por encima del cuarto trimestre de 2019, el período anterior a la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, se mantiene 2,8% por debajo del punto más alto de la actividad económica en la serie récord, alcanzado en el primer trimestre de 2014.

Por sectores

El crecimiento económico fue impulsado por aumentos en los servicios (4,7%) y la industria (4,5%), que en conjunto representan el 90% del PIB del país.

Por su parte, la agricultura cayó un 0,2% el año pasado.

También crecieron el comercio (5,5%), las actividades inmobiliarias (2,2%), la administración, la defensa.

Así como la salud y la educación públicas y la seguridad social (1,5%) y los servicios financieros, de seguros y conexos (0,7%).

Según el IBGE, en la industria, el destaque positivo fue el desempeño de la construcción, que, tras caer el 6,3% en 2020, subió el 9,7% en 2021.

En tanto, las industrias extractivas avanzaron el 3% debido al aumento en la extracción de mineral de hierro.

La única actividad que no creció fue electricidad, gas, agua, alcantarillado, gestión de residuos, que tuvo una variación negativa del 0,1%.

Las Inversiones (Formación Bruta de Capital Fijo) avanzaron 17,2%, favorecidas por la construcción, que tuvo una caída el año anterior, y por la producción interna de bienes de capital.

“La tasa de inversión pasó del 16,6% al 19,2% en un año”, explicó IBGE.

Por otro lado, entre los productos de la agenda exportadora, se destacaron la extracción de petróleo y gas natural; metalurgia; vehículos automóviles; y productos metálicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...