- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPrimera estimación de recursos minerales del proyecto Módulo Carina está en marcha

Primera estimación de recursos minerales del proyecto Módulo Carina está en marcha

Aunque la campaña de perforación inicial sólo se ha extendido a aproximadamente 7 metros bajo la superficie, Aclara Resources cree que el modelo confirmará el descubrimiento de un atractivo depósito de tierras raras.

Aclara Resources Inc. brindó una actualización sobre las últimas actividades relacionadas con el proyecto Módulo Carina ubicado en el Estado de Goiás, Brasil. Desde que anunció el descubrimiento del Módulo Carina el 11 de octubre de 2023, la Compañía recibió los ensayos químicos desorbibles restantes de la campaña inicial de perforación con barrena.

Además, se ha iniciado una campaña de perforación con circulación inversa (RC) y se ha cumplido el primer tramo del acuerdo de ganancia, asegurando así el 51% de propiedad de las 8.490 hectáreas que componen el Módulo Carina.

«Nos complace informar que se han recibido los resultados restantes de nuestra campaña de perforación inicial en el Módulo Carina, que muestran leyes mejoradas en comparación con nuestros resultados iniciales. La preparación de la primera estimación de recursos minerales está en marcha», aseguró Ramón Barua, director ejecutivo.

Y esperan que esté listo en las próximas semanas. Aunque «nuestra campaña de perforación inicial sólo se ha extendido a aproximadamente 7 metros bajo la superficie, creemos que el modelo confirmará el descubrimiento de un atractivo depósito de tierras raras».

Además, la próxima fase de la campaña de perforación está en marcha, esta vez utilizando equipos de perforación RC, que permitirán perforar pozos más profundos con el objetivo de comprender todo el potencial del depósito en profundidad.

«Los resultados del ensayo muestran fuertes leyes desorbibles tanto para tierras raras pesadas como ligeras. metalurgia favorable y una huella mineralizada que cubre un área diez veces mayor que nuestro Módulo Penco en Chile», remarcó.

El ejecutivo contó, además, que «en un reciente viaje a Goiania, capital del Estado de Goiás, fuimos recibidos por el Gobernador, Ronaldo Caiado, y los Secretarios de Medio Ambiente, Industria e Infraestructura, y tuvimos la oportunidad de presentar nuestra propuesta de proyecto».

«Los alentadores resultados geológicos, combinados con una entusiasta acogida por parte de las autoridades locales, nos dan optimismo sobre las perspectivas del módulo Carina», destacó.

Finalización de ensayos químicos desorbibles

Se recibió el saldo de los resultados de la campaña inicial de perforación con barrena (18,2% de los ensayos químicos), que aún estaban pendientes al momento del comunicado de prensa del descubrimiento del Módulo Carina el 11 de octubre de 2023, y muestran resultados mejorados, consolidando aún más la calidad del descubrimiento.

Los resultados de la perforación muestran óxidos totales de tierras raras más altos con leyes promedio de 1229 ppm. De una profundidad de perforación promedio de 7,2 metros, el 89,1% de los sondajes (anteriormente 71,2%) incluyen 6,1 metros (anteriormente 5,7 metros) con leyes promedio TREO de 1.510 ppm (anteriormente 1.367 ppm) y óxidos de tierras raras desorbibles (DREO) de 470 ppm (anteriormente 449 ppm).

Campaña de perforación de circulación inversa

La Compañía inició la ejecución de una campaña inicial de perforación RC que consta de 1,500 metros dentro de 38 sondajes, de los cuales 431 metros dentro de 7 sondajes se han completado hasta la fecha. 

Esperan recibir los resultados de esta campaña durante el primer trimestre de 2024.

Ejecución del primer tramo del Acuerdo de Ganancia de Derechos Mineros

La Compañía ha ejecutado con éxito el primer tramo del acuerdo de participación, asegurando el 51% de la propiedad de las 8.490 hectáreas del Proyecto, y se espera que el 49% restante esté asegurado durante 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...