- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProyecto Cajueiro: Reinician perforación en el descubrimiento de oro alojado en el...

Proyecto Cajueiro: Reinician perforación en el descubrimiento de oro alojado en el sistema intrusivo María Bonita

Cajueiro forma uno de los tres proyectos clave que Altamira controla en la región, los otros dos son Apiacas y Santa Helena.

Altamira Gold Corp. anunció el inicio de una segunda etapa del programa de perforación diamantina en el descubrimiento de oro María Bonita en su proyecto Cajueiro, ubicado en los estados de Mato Grosso y Pará, Brasil.

El programa de perforación diamantina comprende 27 pozos diamantinos que suman un total de 5.000 m en el descubrimiento de oro María Bonita ubicado a 7 km al NO del depósito de oro Cajueiro.

La perforación de reconocimiento inicial en el objetivo María Bonita en una fuerte anomalía de oro en el suelo ha revelado la presencia de un intrusivo previamente desconocido que contiene intervalos significativos de mineralización de oro diseminada.

El programa de perforación actual está diseñado para establecer el tamaño del sistema mineralizado en María Bonita. Un muestreo reciente del suelo superficial ha ampliado la anomalía del oro en el suelo, que ahora mide 800 x 800 m y coincide con una anomalía magnética baja con dimensiones de 1,5 km x 800 m.

«Estamos muy contentos de informar el inicio de una segunda etapa de perforación diamantina en el descubrimiento María Bonita, en nuestro proyecto Cajueiro en Brasil», dijo el director ejecutivo Mike Bennett.

El objetivo principal del programa de perforación es establecer el tamaño del sistema mineralizado. Los pozos de perforación iniciales que arrojaron una mineralización de oro notablemente consistente se perforaron en una anomalía coincidente de oro en el suelo y una baja magnética, y esta característica es su objetivo principal.

«También pretendemos probar posibles alimentadores más profundos de la mineralización de oro en stockwork alojada intrusiva. debería conducir a un flujo regular de resultados de perforación durante los próximos meses», acotó.

Proyecto Cajueiro

El proyecto Cajueiro está ubicado aproximadamente a 75 km al NO de la ciudad de Alta Floresta en el estado de Mato Grosso en el centro oeste de Brasil y es fácilmente accesible por carretera y cuenta con energía eléctrica. Cajueiro forma uno de los tres proyectos clave que Altamira controla en la región, los otros dos son Apiacas y Santa Helena.

El proyecto Cajueiro tiene recursos NI 43-101 actuales de 5,66Mt @ 1,02 g/t de oro para un total de 185.000 oz en la categoría de Recurso Indicado y 12,66Mt @ 1,26 g/t de oro para un total de 515.000 oz en la categoría de Recurso Inferido.

Descubrimiento María Bonita

La perforación de exploración inicial en la parte central de una anomalía de oro en el suelo de 800 m por 800 m dio como resultado el descubrimiento de una mineralización de oro diseminada bien desarrollada dentro de sistemas de vetas de cuarzo, alojadas en rocas intrusivas de riolita porfídica. 

La anomalía del oro en el suelo coincide con una importante anomalía magnética baja que mide 500 m en dirección NS por 1500 m en dirección EO.

La perforación diamantina inicial arrojó excelentes resultados de los nueve pozos de perforación diamantina iniciales que incluyen 69 m @ 1 g/t en MBA005, 50 m @ 1,1 g/t de oro en MBA004, 55 m @ 1,0 g/t de oro en MBA002, 50 m @ 1,0 g/t oro en MBA001 y 45m @ 1,4 g/t de oro en MBA003.

La mineralización de oro diseminada en los pozos de descubrimiento iniciales está asociada con vetas de cuarzo alojadas dentro de rocas intrusivas riolíticas. No hay afloramientos de roca superficial en el área del descubrimiento, pero la perforación preliminar realizada hasta la fecha indica que la mineralización de oro se extiende continuamente desde los suelos en la superficie, a través de la saprolita (base rocosa erosionada) hasta las rocas huésped intrusivas primarias sobre la mayor parte de la zona mineralizada conocida hasta fecha.

El programa de perforación actual ha sido diseñado para cubrir la huella magnética y geoquímica del suelo anómala del objetivo. Los pozos de perforación estarán orientados hacia el norte y se planea que se extiendan inicialmente entre 120 y 150 m, con pozos más profundos a mayor profundidad donde se cruzan las estructuras alimentadoras.

La siguiente fase de perforación se centrará en delinear la continuidad de la geología y la mineralización en tres dimensiones. Una vez finalizada la perforación de exploración, la empresa pretende producir una primera estimación de recursos minerales a través de un consultor experto reconocido.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...