- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProyecto de oro Tocantinzinho: Culminan puesta en servicio de una línea eléctrica...

Proyecto de oro Tocantinzinho: Culminan puesta en servicio de una línea eléctrica de 193 km

La línea eléctrica de 138 kilovoltios (kV) se energizará antes de la puesta en servicio de la planta de proceso, mucho antes de la producción comercial en el segundo semestre de 2024.

G Mining Ventures Corp. anunció la pronta finalización y puesta en servicio de su planta de energía, el proyecto de línea de transmisión, que suministra energía generada de forma renovable al Proyecto de Oro Tocantinzinho, actualmente en construcción en el Estado de Pará, Brasil. 

La línea eléctrica de 193 km y 138 kilovoltios (kV) se energizará antes de la puesta en servicio de la planta de proceso, mucho antes de la producción comercial en el segundo semestre de 2024.

El Proyecto TZ ahora está conectado a la red eléctrica brasileña y comienza a aprovechar numerosos beneficios, que incluyen lo siguiente:

  • Se fijó el precio de la energía para 2024, 2025 y 2026 en ~25% menos que las estimaciones utilizadas en el Estudio de Viabilidad de 2022.
  • Suministro garantizado de energía hidroeléctrica renovable certificada, con trazabilidad, en línea con el objetivo de GMIN de ser un productor de oro con bajas emisiones de CO 2.

«Quiero felicitar a Leoncio Vieira Neto, gerente de línea de transmisión, y a su equipo por lograr este importante hito en el proyecto Tocantinzinho antes de lo previsto. La finalización de la línea eléctrica y la conexión exitosa a la red eléctrica reducirá nuestros costos operativos, mejorará la confiabilidad y demuestra nuestro compromiso con el desarrollo sustentable al reducir nuestra huella de carbono», dijo Louis-Pierre Gignac , presidente y director ejecutivo.

Proyecto de oro Tocantinzinho: Culminan puesta en servicio de una línea eléctrica de 193 km.

Agregó que «en su nuevo rol al frente de nuestras iniciativas de preparación operativa, anticipo que Leoncio continuará haciendo contribuciones significativas para hacer avanzar a TZ a producción comercial en el segundo semestre de 2024».

Detalles del proyecto de línea eléctrica

AspectoDescripción


Especificaciones técnicas
Subestación Equatorial Energia Pará («Equatorial») en Novo ProgressoaTocantinzinho193 kilómetros largo483 torres de Tensión de transmisión de 138kV.Powerline será transferido y operado por Equatorial
Record de seguridadSin incidentes de pérdida de tiempo durante la duración del proyecto.
EmpleoEmpleo máximo de 412 trabajadores, principalmente de la PYME Engenharia, un contratista líder de líneas de transmisión en Pará, con la supervisión del equipo de GMIN.
Licencia Social            155 derechos de paso establecidos con pagos de compensación a propietarios negociados o determinados por evaluadores independientesPowerline será parte de la infraestructura de servicios públicos de Pará
CostoCosto directo de $33 millonesImportante adquisición local con todos los cables de aluminio adquiridos a Alubar Metais e Cabos SA, en el Estado de Pará
Cronograma3 de diciembre de 2022 al 29 de diciembre de 2023Completado antes de lo previsto

Leoncio Vieira Neto, Gerente de Línea de Transmisión, tiene más de 10 años de experiencia en el mercado de energía y transmisión. Durante su carrera, ha desarrollado, construido y operado más de 3,0 GW de infraestructura eléctrica, responsable de más de 600 km de líneas de transmisión de hasta 500 kV. Leoncio es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con MBA, especializado en Fotovoltaica tanto conectada a red como aislada. Habla con fluidez inglés, español y portugués. Con la finalización de la línea eléctrica, Leoncio ahora centrará su atención en las iniciativas de preparación operativa.

Cronograma de desarrollo del proyecto

El proyecto general sigue encaminado y dentro del presupuesto para la producción comercial en el segundo semestre de 2024.

Calendario y próximos pasos

Los próximos hitos clave incluyen la puesta en marcha de la planta de proceso comenzará en el segundo trimestre de 2024 y la producción comercial en el semestre 2-24.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...