- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProyecto Matupá: Estudio de factibilidad estima una producción anual de 54,779 onzas...

Proyecto Matupá: Estudio de factibilidad estima una producción anual de 54,779 onzas de oro

Asimismo, proyectan que la inversión total después de impuestos será de aproximadamente US$ 107 millones.

Aura Minerals Inc. anunció los resultados del estudio de factibilidad para el Proyecto de Oro Matupá, ubicado en Mato Grosso, Brasil. Matupá será una mina de oro a cielo abierto y está ubicada en la Provincia de Alta Floresta Gold, una región prolífica con grandes empresas que operan y exploran en el área, como Anglo American, Codelco, Nexa Resources, IAMGOLD y Yamana Gold.

Entre los aspectos más importantes del estudio están los siguientes:

  • Inversión total después de impuestos estimada en aproximadamente US$107 millones.
  • Valor presente neto después de impuestos (VAN) de US$ 96 millones cuando se utilizan los precios promedio ponderados de consenso del oro para el período proyectado de US$ 1664 por onza.
  • La producción anual promedio de oro se estima en 54,779 onzas de los años 1 a 4, con una vida útil estimada de la mina (LOM) de siete años, con base en las reservas minerales estimadas de acuerdo con el Instrumento Nacional 43-101 – Estándares para Divulgación de Proyectos Minerales (“NI 43-101”).
  • El Estudio de Factibilidad del Proyecto de Oro Matupá incluye estimaciones actualizadas de recursos minerales y reservas para el depósito X1 que comprende Reservas Probadas y Probables de 309,150 onzas de oro.
  • Queda potencial para expandir LOM con la perforación de dos depósitos adicionales con resultados de alta ley.

El Presidente y Director General de Aura, Rodrigo Barbosa, comentó que «con la finalización del Estudio de Factibilidad, estamos un paso más cerca de alcanzar nuestra meta de producción total de más de 400,000 GEO de todos nuestros proyectos».

Asimismo, «el depósito X1 de Matupá tiene 309 koz en Reservas Probadas y Probables, lo que genera un 49,9% de rendimiento apalancado para nuestros accionistas».

«Tiene una economía atractiva con costos de sostenimiento totales de $710/oz entre los años 1 a 4; el proyecto está en línea con nuestro objetivo estratégico de generar flujos de efectivo mientras expandimos nuestra huella mineral», destacó.

«Más importante aún, mientras avanzamos en X1, continuamos perforando en áreas cercanas con alto potencial geológico, incluida la perforación de seguimiento en Serrinhas, donde alcanzamos 81 metros con 3,89 g/t Au y 59 metros adicionales con 3,14 g/t Au», agregó.

La estrategia de la minera es pasar a la construcción lo antes posible con los más altos estándares ESG (Gobernanza Social Ambiental), «mientras continuamos descubriendo el potencial de exploración en toda la propiedad”.

Proyecto de Oro Matupá

El proyecto de oro Matupá abarca un área que rodea los municipios de Matupá y Guarantã do Norte, aproximadamente 700 km al norte de Cuiabá, la capital del estado de Mato Grosso, y 200 km al norte de Sinop, un importante centro comercial y la cuarta ciudad más grande del estado en términos del total de la población.

Aura adquirió el Proyecto en 2018 como resultado de la fusión con Rio Novo Gold Inc. y reinició las actividades de exploración en 2019. El Proyecto fue propiedad de Vale de 1999 a 2006, y en 2003, el área anómala X1 fue descubierta a través de diamantes iniciales. taladrar el núcleo.

La Compañía incrementó su posición de derechos mineros en 2020 y 2021 de 28.674 hectáreas a 62.506 hectáreas, manteniendo los derechos mineros de nueve propiedades, de las cuales tres cubren un área de 15.000 hectáreas ubicadas dentro de la concesión minera existente (X1, Guarantã Ridge y yacimientos de Serrinhas). 

Otras seis propiedades por un total de 47.000 hectáreas están bajo permiso de exploración, todas en la prolífica provincia de oro de Juruena-Teles Pires, donde existen muchos yacimientos y ocurrencias de oro.

La Compañía cree que Matupá tiene el potencial de aumentar los recursos minerales y las reservas minerales en ciertas áreas dentro de sus permisos existentes con actividades de exploración adicionales. Tales incrementos potenciales no han sido incorporados en el Estudio de Factibilidad.

Estimaciones de recursos y reservas minerales

El Estudio de Factibilidad incluye estimaciones actualizadas de recursos minerales y reservas para el depósito X1. En las tablas 1 y 2 a continuación se muestra un resumen de las estimaciones de reservas minerales y recursos minerales X1 que se utilizan en el Estudio de factibilidad y que se espera que se incluyan en el Informe técnico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...