- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProyecto Neves de Atlas Lithium ya cuenta con autorización

Proyecto Neves de Atlas Lithium ya cuenta con autorización

El permiso autoriza a Atlas Lithium a ensamblar y operar su planta de procesamiento de litio, procesar el mineral extraído de uno de sus depósitos en la instalación y vender el concentrado de litio que produce.

Atlas Lithium Corporation, una empresa líder en exploración y desarrollo de litio, se complace en anunciar que recibió el permiso operativo para su Proyecto Neves del gobierno del estado de Minas Gerais en Brasil.

Con esta decisión positiva, Atlas Lithium cuenta con todas las autorizaciones necesarias para montar y operar su planta de procesamiento y desarrollar operaciones de minería a cielo abierto en uno de sus depósitos de litio. Esto marca un hito crucial en el objetivo de la Compañía de convertirse en productor de litio.

El 25 de octubre de 2024, una junta de votación compuesta por 12 representantes de la sociedad civil local y del gobierno aprobó por unanimidad la solicitud de licencia de Atlas Lithium para su Proyecto Neves, lo que dio como resultado la emisión formal del permiso. El 26 de octubre de 2024, el permiso se publicó formalmente en el diario oficial del gobierno de Minas Gerais. Este resultado sigue la recomendación técnica de aprobación emitida por la Fundación Ambiental de Minas Gerais en septiembre de 2024.



El permiso autoriza a Atlas Lithium a ensamblar y operar su planta de procesamiento de litio, procesar el mineral extraído de uno de sus depósitos en la instalación y vender el concentrado de litio que produce. Este avance clave se produce después de un extenso proceso de revisión técnica por parte de las agencias reguladoras que comenzó con la solicitud de permiso inicial de la Compañía el 1 de septiembre de 2023.

El permiso trifásico obtenido por Atlas Lithium es la modalidad de licencia más expedita disponible, ya que abarca las licencias inicial, de instalación y de operación, todas dentro de esta misma autorización emitida (conocida como «LI/LP/LO» en la terminología regulatoria local).

“Estamos encantados con el anuncio, ya que la obtención de permisos se considera ampliamente el riesgo más crítico en cualquier proyecto minero. El permiso de Atlas Lithium refleja catorce meses de trabajo meticuloso de nuestro equipo durante todo el proceso de concesión de licencias y demuestra nuestro compromiso inquebrantable con el desarrollo de una operación ambientalmente responsable y sostenible en el Valle del Litio de Brasil, un distrito mineral que se está consolidando rápidamente como una ubicación de primer nivel en la cadena de suministro mundial de litio», dijo Marc Fogassa, director ejecutivo de Atlas Lithium.

Remarcó, asimismo, que «este hito marca un paso clave para que nos convirtamos en productores de litio y hace avanzar a Atlas Lithium hacia la siguiente fase de nuestra trayectoria de crecimiento”.

A su turno, Rodrigo Menck, miembro del Directorio de la Compañía, señaló que “estamos comprometidos a ser una empresa responsable para todos nuestros grupos de interés».

«Con la noticia, y a medida que el Proyecto Neves avanza hacia su implantación y operación, Atlas Lithium creará cientos de puestos de trabajo locales en el área de Vale do Jequitinhonha en Minas Gerais. Además, nuestra planta de procesamiento de litio está diseñada para lograr posiblemente la huella ambiental más pequeña en su clase”, afirmó.

Acerca de Atlas Lithium Corporation

Atlas Lithium Corporation se centra en el avance y desarrollo de su proyecto de litio en roca dura, del que es 100% propietario, en el estado de Minas Gerais. Además, Atlas Lithium posee el 100% de los derechos minerales de otros metales críticos y para baterías, como níquel, tierras raras, titanio, grafito y cobre. La empresa también posee participaciones de capital en Apollo Resources Corp. y Jupiter Gold Corp.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...