- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILReuters: Eneva inaugura una Unidad de Tratamiento de Gas en Amazonas

Reuters: Eneva inaugura una Unidad de Tratamiento de Gas en Amazonas

Agencia Reuters.- Eneva inauguró una Unidad de Tratamiento de Gas (UTG) de Azulão, en el campo del mismo nombre en Silves (AM), que enviará el producto por carros para la generación de la planta térmica Jaguatirica II, en Roraima, dijo la empresa.

El proyecto integrado Azulão-Jaguatirica, cuya inversión total asciende a 1.800 millones de reales, permite comercializar el gas del yacimiento de Azulão, en la cuenca del Amazonas, adquirido hace tres años por Eneva a Petrobras, que lo descubrió en los años 90 y lo declaró comercial en 2004.

Se espera que la planta de Jaguatirica II comience a funcionar comercialmente todavía en 2021, dijo a Reuters el director de operaciones de Eneva, Lino Cançado.

«Jaguatirica II» ya ha entrado en la fase de puesta en marcha…. Tiene una secuencia de pruebas que hacer», dijo el ejecutivo por teléfono.

La planta, de 140 MW de capacidad, ganó la subasta de energía de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) para abastecer a Boa Vista (RR) y localidades conectadas en 2019, negociando en ese momento 127 MW de capacidad. El excedente, según el ejecutivo, podrá ser comercializado en el mercado libre.

Contribución y menos emisiones

La contribución de la central térmica será muy importante para Roraima, el único estado brasileño que sigue aislado del Sistema Interconectado Nacional (SIN). Según la empresa, el proyecto contribuirá con cerca del 70% del consumo de electricidad del estado.

Cançado también destacó que, cuando esté en funcionamiento, la central termoeléctrica reducirá en un 35% las emisiones de CO2 (Dióxido de Carbono) y en un 99% las de Óxido de Nitrógeno, con la sustitución de la matriz de generación local, actualmente basada en gasóleo, por gas natural.

Además de hacer la matriz más limpia, el ejecutivo señaló que el gas producido por Eneva también sustituirá una parte del gas importado a Brasil hasta entonces necesario para abastecer a Roraima.

Para llegar a Jaguatirica II, el gas se licúa en el lugar de extracción de UTG Azulão y se transporta en camiones con isotanques hasta Boa Vista, un viaje de 1.100 kilómetros.

Cada camión puede transportar 20 toneladas de gas natural licuado (equivalente a 50 m³ de GNL). En la capital de Roraima, el gas se regasificará y se utilizará para impulsar las turbinas de la central termoeléctrica Jaguatirica II. La carga se transporta siempre de día y el viaje dura dos días.

Nuevas piscinas

En busca de la expansión de sus operaciones en la región, Cançado destacó que Eneva inició este mes una nueva perforación de extensión al campo de Azulão, la primera área productora de gas en la Cuenca del Amazonas.

En sus planes, prevé la perforación de un total de 5 a 7 pozos en la Cuenca del Amazonas, todos en áreas cercanas a Azulão, hasta mediados del próximo año, con inversiones de 100 millones de reales.

Azulão tiene actualmente una reserva certificada con recursos probados y probables (2P) de aproximadamente 6,3 mil millones de metros cúbicos de gas natural, de los cuales 3,6 mil millones de metros cúbicos están comprometidos en Jaguatirica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...