- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSenado aprueba proyecto de ley para reducir precios de combustibles

Senado aprueba proyecto de ley para reducir precios de combustibles

El objetivo es reducir el valor del combustible en las gasolineras y evitar fluctuaciones constantes de precios para el consumidor.

El Senado aprobó el Proyecto de Ley (PL) 1.472/2021, que modifica la forma de cálculo del precio del combustible, además de crear una Cuenta de Estabilización.

Este fondo actuará como amortiguador frente a las fluctuaciones del precio del petróleo en el mercado internacional.

El objetivo es reducir el valor del combustible en las gasolineras y evitar fluctuaciones constantes de precios para el consumidor.

De acuerdo con la publicación de Agencia Brasil, ahora el proyecto va a la Cámara.

Detalles

El PL establece lineamientos para la política de precios para la venta de combustibles y derivados del petróleo.

Ellos son protección de los intereses de los consumidores; reducción de la vulnerabilidad externa.

También incentivar el uso de la capacidad instalada de las refinerías; precios nacionales razonables; y reducción de la volatilidad de los precios internos.

La lógica de la Cuenta de Estabilización será ahorrar a la baja, retrasando la caída de precios, para luego retrasar la subida de precios, conteniendo las variaciones de corto plazo.

Así, la fuente prioritaria de esta cuenta saldrá del propio margen de variación de precios.

El texto también establece que los precios de los combustibles derivados del petróleo practicados en el país tienen como referencia las cotizaciones promedio del mercado internacional, los costos internos de producción y los costos de importación.

Una de las críticas del autor del proyecto, Rogério Carvalho (PT-SE), y que motivó su redacción, es la actual fórmula de cálculo de los precios de los combustibles, basada en la Paridad Internacional de Precios (IPP).

Desde 2016, Petrobras adopta el PPI, que vincula el precio del petróleo al mercado internacional utilizando como referencia el precio del barril Brent, que se calcula en dólares estadounidenses.

Por lo tanto, el valor internacional del petróleo y la cotización del dólar influyen directamente en la composición de los precios de la empresa.



Ayuda

El proyecto también trae un aumento en el valor de la asignación de gas.

Repasa la legislación que creó la ayuda, ampliando su audiencia, en 2022, a 11 millones de familias.

Sería el doble de su meta de cumplimiento en relación a los montos originalmente aprobados en la ley de presupuesto anual.

Uno de los cambios realizados hoy en el texto por el relator, Jean Paul Prates (PT-RN), fue la inclusión de ayudas para conductores de bajos ingresos y la ampliación del bono de gasolina para familias necesitadas.

El llamado Auxilio Brasileño para el Combustible beneficiará a los conductores autónomos, taxistas y motociclistas de aplicaciones con renta familiar de hasta tres salarios mínimos, priorizando a los que reciben Auxílio Brasil.

Aplazamientos

Este PL ha sido discutido en el Pleno de la Cámara desde la semana anterior al Carnaval.

A pedido del vicejefe de gobierno en el Senado, Carlos Viana (MDB-MG), con el apoyo de otros colegas, el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco (PSD-MG), decidió posponer la votación hasta después del feriado. Ayer (9), el asunto volvió al Pleno, cuando hubo otra postergación.

Ante el impasse y el anuncio de Petrobras de aumentar los precios del diésel y la gasolina en sus refinerías, Pacheco pidió el compromiso de los pares para resolver el tema hoy, sin más prórrogas.

Pacheco dijo a los senadores que el anuncio del aumento sustancial de los precios de los combustibles por parte de Petrobras obligó al Senado a considerar este PL y también el Proyecto de Ley Complementaria (PLP) 11/2020 este jueves.

El PLP propone la simplificación del Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios (ICMS) sobre los combustibles en todo el país, lo que está siendo votado por el pleno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...