- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSenado aprueba proyecto de ley para reducir precios de combustibles

Senado aprueba proyecto de ley para reducir precios de combustibles

El objetivo es reducir el valor del combustible en las gasolineras y evitar fluctuaciones constantes de precios para el consumidor.

El Senado aprobó el Proyecto de Ley (PL) 1.472/2021, que modifica la forma de cálculo del precio del combustible, además de crear una Cuenta de Estabilización.

Este fondo actuará como amortiguador frente a las fluctuaciones del precio del petróleo en el mercado internacional.

El objetivo es reducir el valor del combustible en las gasolineras y evitar fluctuaciones constantes de precios para el consumidor.

De acuerdo con la publicación de Agencia Brasil, ahora el proyecto va a la Cámara.

Detalles

El PL establece lineamientos para la política de precios para la venta de combustibles y derivados del petróleo.

Ellos son protección de los intereses de los consumidores; reducción de la vulnerabilidad externa.

También incentivar el uso de la capacidad instalada de las refinerías; precios nacionales razonables; y reducción de la volatilidad de los precios internos.

La lógica de la Cuenta de Estabilización será ahorrar a la baja, retrasando la caída de precios, para luego retrasar la subida de precios, conteniendo las variaciones de corto plazo.

Así, la fuente prioritaria de esta cuenta saldrá del propio margen de variación de precios.

El texto también establece que los precios de los combustibles derivados del petróleo practicados en el país tienen como referencia las cotizaciones promedio del mercado internacional, los costos internos de producción y los costos de importación.

Una de las críticas del autor del proyecto, Rogério Carvalho (PT-SE), y que motivó su redacción, es la actual fórmula de cálculo de los precios de los combustibles, basada en la Paridad Internacional de Precios (IPP).

Desde 2016, Petrobras adopta el PPI, que vincula el precio del petróleo al mercado internacional utilizando como referencia el precio del barril Brent, que se calcula en dólares estadounidenses.

Por lo tanto, el valor internacional del petróleo y la cotización del dólar influyen directamente en la composición de los precios de la empresa.



Ayuda

El proyecto también trae un aumento en el valor de la asignación de gas.

Repasa la legislación que creó la ayuda, ampliando su audiencia, en 2022, a 11 millones de familias.

Sería el doble de su meta de cumplimiento en relación a los montos originalmente aprobados en la ley de presupuesto anual.

Uno de los cambios realizados hoy en el texto por el relator, Jean Paul Prates (PT-RN), fue la inclusión de ayudas para conductores de bajos ingresos y la ampliación del bono de gasolina para familias necesitadas.

El llamado Auxilio Brasileño para el Combustible beneficiará a los conductores autónomos, taxistas y motociclistas de aplicaciones con renta familiar de hasta tres salarios mínimos, priorizando a los que reciben Auxílio Brasil.

Aplazamientos

Este PL ha sido discutido en el Pleno de la Cámara desde la semana anterior al Carnaval.

A pedido del vicejefe de gobierno en el Senado, Carlos Viana (MDB-MG), con el apoyo de otros colegas, el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco (PSD-MG), decidió posponer la votación hasta después del feriado. Ayer (9), el asunto volvió al Pleno, cuando hubo otra postergación.

Ante el impasse y el anuncio de Petrobras de aumentar los precios del diésel y la gasolina en sus refinerías, Pacheco pidió el compromiso de los pares para resolver el tema hoy, sin más prórrogas.

Pacheco dijo a los senadores que el anuncio del aumento sustancial de los precios de los combustibles por parte de Petrobras obligó al Senado a considerar este PL y también el Proyecto de Ley Complementaria (PLP) 11/2020 este jueves.

El PLP propone la simplificación del Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios (ICMS) sobre los combustibles en todo el país, lo que está siendo votado por el pleno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...