- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSigma Lithium anuncia el envío de 22.500 toneladas de litio verde a...

Sigma Lithium anuncia el envío de 22.500 toneladas de litio verde a Glencore 

Sigma anuncia colaboración con Glencore, demostrando un compromiso compartido para crear una cadena de suministro global de litio para vehículos eléctricos, baja en carbono, ambiental y socialmente sostenible a través de plataformas colectivas multindustriales.

Sigma Lithium Corporation, un productor de litio líder a nivel mundial dedicado a alimentar la próxima generación de vehículos eléctricos con concentrado de litio de grado químico neutro en carbono, social y ambientalmente sostenible, anunció que ha preparado con éxito 22.500 toneladas de litio sostenible de grado batería, neutro en carbono, sin productos químicos peligrosos y sin residuos («Triple Zero Green Lithium») en el Puerto de Vitoria para ser enviado a Glencore.

El envío es parte de un acuerdo con Glencore que tiene como objetivo construir una cadena de suministro global de litio para vehículos eléctricos con bajas emisiones de carbono, ambiental y socialmente sostenible.

«Estamos encantados de asociarnos con Sigma Lithium, ya que continuamos ofreciendo a nuestros clientes litio con bajas emisiones de carbono producido de manera responsable», dijo Robin Francois, comerciante de litio de Glencore.

Agregó que «esta asociación también respalda nuestra ambición de convertirnos en un socio de elección para el suministro de un mineral tan crítico a la industria de baterías y vehículos eléctricos, apoyando así la transición energética».



A su turno, Ana Cabral , directora ejecutiva y copresidenta de Sigma Lithium, señaló que «Sigma Lithium y Glencore están construyendo una cadena de suministro de vehículos eléctricos que se centra en proporcionar materiales de litio que se obtienen de manera responsable de una manera ambiental y socialmente sostenible». 

«Dado el papel fundamental de los vehículos eléctricos en la reducción de la huella de carbono del sector del transporte, los esfuerzos conjuntos de Glencore y Sigma Lithium están totalmente alineados con el enfoque de nuestros clientes hacia el abastecimiento responsable y las cadenas de suministro construidas en línea con el espíritu del consumidor de vehículos eléctricos«, resaltó.

Añadió que «en Sigma Lithium, creemos que las empresas tienen un papel fundamental que desempeñar en la lucha contra el cambio climático, particularmente en la transición masiva a los vehículos eléctricos». 

«Nuestro Triple Zero Green Lithium estableció un alto estándar de sostenibilidad para apoyar plenamente a la industria de los vehículos eléctricos en la reducción de su huella ambiental. Al lograr con éxito una producción neta de carbono cero, hemos demostrado que nuestra industria puede adoptar de manera efectiva prácticas sostenibles y allanar el camino hacia un futuro más verde», destacó.

Litio verde Triple Zero de Sigma Lithium: Base de una cadena de suministro globalmente sostenible

Sigma Lithium redujo efectivamente su huella de carbono con una serie de iniciativas pioneras, allanando el camino a seguir para el sector de metales y minería.

El Litio Verde Triple Cero de la Compañía se produce en su planta de litio Greentech de última generación en su Proyecto Grota do Cirilo en Brasil , el primer proyecto de litio en el mundo sin presa de relaves. 

Con relaves 100% apilados en seco y ausencia de productos químicos peligrosos para el procesamiento del litio, la Compañía previene la contaminación de aguas y suelos y contribuye a la preservación de ríos y bosques de la región.

Los principales logros de la Compañía en la reducción de su huella de carbono incluyen lo siguiente:

  • Cero relaves: relaves apilados 100% secos, con todos los subproductos eliminados mediante ventas o reciclaje para pavimentar carreteras.
  • Cero productos químicos peligrosos: utiliza separación de medio denso (DMS) en la planta de Greentech, que no utiliza productos químicos peligrosos.
  • Eficiencia hídrica: Utiliza 100% agua residual para su planta, totalmente recirculada.
  • Preservación del agua: Se preservó el 100% de la fuente de agua potable de Piaui Creek para las comunidades que viven alrededor de Sigma Lithium.
  • Energía renovable limpia: Utiliza energía renovable 100% limpia para su planta Greentech a través de acuerdos de suministro «detrás del medidor».
  • Biodiesel: Utiliza combustible biodiesel en parte de su flota de camiones, con planes de aumentar hasta un 50% para 2025.
  • Explosivos / ANFO: Disminución de carga de explosivos con estrategias de simulación de carga computarizada.

Además, debido al bajo contenido de carbono de los productos de Sigma Lithium, así como a sus métodos de producción ambientalmente sustentables, la huella de carbono de la Compañía se compensó con créditos de carbono comprados a Carbonext (que se verifican a través de Verra Verified Carbon Standard), lo que hace que el envío sea carbono neutral. .

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...