- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILTecnología forense ayuda a Brasil a combatir el comercio ilícito de oro...

Tecnología forense ayuda a Brasil a combatir el comercio ilícito de oro en la Amazonia

Gracias a esta herramienta, la policía brasileña concretó el arresto del empresario Harley Sandoval por exportar ilegalmente 294 kilos de oro en 2023.

Harley Sandoval, pastor evangélico, agente inmobiliario y empresario minero, fue arrestado en julio de 2023 por exportar ilegalmente 294 kilos de oro de la Amazonia brasileña a Estados Unidos, Dubai e Italia.

En el papel, el oro procedía de un yacimiento legal que Sandoval tenía licencia para extraer en el estado norteño de Tocantins, pero la policía afirmó que no se había extraído ni una onza de oro allí desde la época colonial.

Utilizando tecnología forense de última generación, junto con imágenes satelitales, la Policía Federal de Brasil dijo que pudo establecer que el oro exportado no provenía del prospecto Tocantins, sino que había sido extraído de tres minas independientes diferentes en el vecino Pará, algunas en tierras de reservas indígenas protegidas, según documentos judiciales no publicados anteriormente con fecha de noviembre de 2023 a los que tuvo acceso Reuters.



La Fiscalía es una de las primeras en Brasil que utiliza la nueva tecnología para combatir el comercio clandestino que puede representar hasta la mitad de la producción de oro de Brasil, un importante productor y exportador del metal precioso. La minería ilegal de oro ha aumentado en miles de sitios en la selva amazónica, provocando destrucción ambiental y violencia criminal en la región.

Las incautaciones de oro extraído ilegalmente se han multiplicado por siete en los últimos siete años, según registros de la Policía Federal obtenidos exclusivamente por Reuters .

Sandoval, que ha sido puesto en libertad a la espera de juicio y sigue predicando con su esposa en una iglesia evangélica pentecostal de la ciudad de Goiania, en el centro de Brasil, niega las acusaciones. Sostiene que no hay forma de establecer de dónde se extrajo el oro una vez que se funde en lingotes para exportarlo.

«Eso es imposible. Para exportar oro siempre hay que fundirlo», dijo a Reuters por teléfono.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...