- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale espera concretar acuerdo con las autoridades de Brasil por el colapso...

Vale espera concretar acuerdo con las autoridades de Brasil por el colapso de una presa de relaves

Vale, BHP y su empresa conjunta Samarco presentaron a las autoridades brasileñas una nueva oferta para resolver las reparaciones.

La minera brasileña Vale espera llegar a un acuerdo tentativo a finales de este mes con las autoridades federales y estatales brasileñas para resolver las reparaciones por el mortal colapso de una presa de relaves en 2015, dijo un ejecutivo el jueves.

El colapso de la presa Mariana provocó una ola de relaves tóxicos que mató a 19 personas. Dejó a cientos de personas sin hogar, inundó bosques y contaminó todo el río Doce.

«No significa que (un acuerdo) será firmado a finales de junio, porque eso depende de la construcción de los documentos definitivos, pero esperamos que haya un consenso a finales de junio. Un acuerdo definitivo podría tardar al menos otro mes», afirmó Alexandre D. ‘Ambrosio , vicepresidente ejecutivo de asuntos corporativos e institucionales de Vale, en un evento en Río de Janeiro.

Los comentarios de D’Ambrosio se producen un día después de que Vale, la minera australiana BHP y su empresa conjunta Samarco presentaran a las autoridades brasileñas una nueva oferta para resolver las reparaciones por el colapso de la presa después de que Brasil rechazara la anterior.

La propuesta de los mineros asciende a 140.000 millones de reales (US$ 26.080 millones), que se desglosan en 82.000 millones de reales que se pagarán al gobierno federal y a los estados de Minas Gerais y Espírito Santo en 20 años, 37.000 millones de reales que ya han gastado. y 21 mil millones para obligaciones futuras, como la retirada de relaves del río Doce.

En 2019, otra presa de relaves propiedad de Vale en Brumadinho, Brasil, colapsó y mató a 270 personas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...