- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale-BHP casi duplican oferta en liquidación por desastre minero

Vale-BHP casi duplican oferta en liquidación por desastre minero

También se indicó que el nuevo valor se acerca más a una acción civil pública de reparación de 155.000 millones de reales utilizada por los fiscales como referencia.

Samarco y sus propietarios, Vale SA y BHP Group, acordaron casi duplicar su oferta en compensación por un desastre de desechos mineros en Brasil en 2015.

Así habría informado personas con conocimiento del asunto que pidieron a Bloomberg no ser identificadas “porque las discusiones son privadas”.

De acuerdo con esas fuentes, las compañías mineras habrían elevado la propuesta a más de 100.000 millones de reales (US$ 19.000 millones).

Esto después de que las autoridades brasileñas mostraran su decepción por los 52.000 millones de reales (US$ 10.000 millones) ofrecidos.

También se indicó que el nuevo valor se acerca más a una acción civil pública de reparación de 155.000 millones de reales utilizada por los fiscales como referencia.

Además, se precisó que el aumento en el monto debe significar provisiones adicionales para las empresas que ya desembolsaron 23.000 millones de reales a través de la Fundación Renova, que fue creada para reparar y reparar daños.

Cabe señalar que Vale afirmó seguir comprometida con la reparación del daño causado por el colapso de la represa y con el proceso de negociación.

Conversaciones de ida y vuelta

Bloomberg señaló que la semana pasada, los funcionarios manifestaron que las dos partes aún estaban lejos de un acuerdo final.

Incluso, se cree que tomarían las medidas necesarias para obtener una reparación si las compañías no traían a la mesa de negociaciones una oferta «mínimamente digna».

Ello con el fin de reparar el colapso que generó el fallecimiento de 19 personas; así como ocasionó vías fluviales contaminadas en dos estados.

Conforme a la publicación -replicada por Mining.com- las negociaciones para un acuerdo final multimillonario avanzaron desde la semana pasada; pero dependerán de un acuerdo sobre el plazo para el desembolso.

Así, se aclaró que la negociación involucra al Gobierno Federal, los estados de Mina Gerais y Espirito Santo, autoridades judiciales, Samarco y sus dos matrices.

El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Joaquim Leite, dijo en una entrevista radial esta semana que el acuerdo implicará la creación de un fondo que será administrado por el banco brasileño de desarrollo BNDES.

Con el propósito de crear una economía verde en la región afectada por el desastre, conforme a una difusión por la Agencia Brasil.

Por otro lado, Samarco se mantiene abierta al diálogo para llegar a un acuerdo que promueva la eficiencia en la reparación de los daños causados ​​por la ruptura de la presa.

Mientras que BHP contestó -según Bloomberg- que las negociaciones están en curso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...