- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEmpiezan obras en la primera de cinco represas a ser eliminadas en...

Empiezan obras en la primera de cinco represas a ser eliminadas en 2022

Vale destacó que las obras del Dique 4 generarían unos 120 puestos de trabajo, entre trabajadores directos y tercerizados.

El lunes 7 de febrero, Vale inició las obras para eliminar la primera de las cinco represas que planea eliminar en el 2022.

Según el comunicado de la empresa, la represa seleccionada es el Dique 4 de la presa Pontal, en Itabira (Minas Gerais).

“Esto significa que 12 de las 30 represas mapeadas ya no estarán caracterizadas”, informó la productora brasileña.

Vale resaltó que el dique 4 no recibe relaves desde 2014 y se encuentra en el nivel de emergencia 1.

Indicó también que la estructura tiene alrededor de 3.7 millones de metros cúbicos de relaves.

“No hay vecinos ni comunidades dentro de la Zona de Autorrescate (ZAS)”, subrayó.

Planes y mano de obra

De acuerdo con Vale, se espera que la descaracterización del Dique 4 se complete en 2022, “cuando ya no tendrá la función de retención de relaves y se reintegrará al medio ambiente”.

Añadió que, frente al aumento de riesgos, durante las obras se construyó de manera preventiva un refuerzo para dar mayor estabilidad a la estructura; proceso que finalizó en enero.

Además, indicó que las obras se realizarán en el interior de la empresa y todo el transporte de materiales y equipos se realizará por accesos internos, sin afectar las vías vecinales.

“Los relaves removidos se enviarán a un área debidamente preparada dentro del propio Sistema Pontal”, comentó.

También detalló que las obras del Dique 4 deberán generar alrededor de 120 puestos de trabajo, entre trabajadores directos y tercerizados.

De ese total, más del 80% de mano de obra local, lo que contribuye a la generación de empleo y renta en el propio municipio de Itabira.

Otras labores

Por otro lado, Vale señaló que desde el 2019, siete estructuras upstream -cuatro en Minas Gerais y tres en Pará- han sido eliminadas.

Así, de las 30 mapeadas, prácticamente el 25% del Programa de Descaracterización de la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...