- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale recorta pronóstico de producción para el 2022

Vale recorta pronóstico de producción para el 2022

La empresa atribuyó el recorte de la guía a la venta de sus operaciones en el Sistema del Medio Oeste; además, busca una mayor flexibilidad en la producción.

Vale, el segundo proveedor de mineral de hierro del mundo, redujo su guía de producción anual en un movimiento que debería respaldar los precios del ingrediente para la fabricación de acero.

El gigante minero brasileño ahora espera producir 310-320 millones de toneladas métricas de mineral de hierro en 2022, en comparación con un pronóstico anterior de 320-335 millones de toneladas.

Vale atribuyó el recorte de la guía a la venta de sus operaciones en el Sistema del Medio Oeste y dijo que busca una mayor flexibilidad en la producción «debido a las condiciones actuales del mercado».

Según Mining.com, la revisión es alcista para el mercado del mineral de hierro, que ha perdido alrededor de un tercio de su valor desde un máximo en marzo debido a que las materias primas industriales se ven golpeadas por los temores de recesión.

A la presión de venta se suma la perspectiva de más restricciones pandémicas chinas que podrían debilitar aún más las industrias de infraestructura y vivienda que consumen acero.

Por su parte, Goldman Sachs recortó recientemente sus objetivos de precio para el segundo semestre del mineral de hierro bajo el peso de un excedente de mercado estimado en 35 millones de toneladas.



Más anuncios

Vale dijo el martes que entregó 74,11 millones de toneladas métricas el último trimestre, por debajo de la estimación promedio de 76,9 millones de toneladas entre los analistas seguidos por Bloomberg.

La compañía con sede en Río de Janeiro también revisó las cifras de producción informadas anteriormente, recortando el último trimestre a 63,1 millones de toneladas desde 63,9 millones.

La producción de hace un año se revisó a la baja a 75 millones de toneladas desde 75,7 millones, ya que excluyó las operaciones del Medio Oeste.

Los rivales de Vale señalan condiciones de mercado más duras para los productores de materias primas, ya que los temores de una desaceleración económica mundial afectan la demanda.

BHP advirtió sobre una «desaceleración general del crecimiento global» y presiones de costos persistentes en su actualización trimestral de producción.

Los comentarios de Rio Tinto señalaron vientos en contra en China, el principal cliente, que se ha desacelerado en medio de los bloqueos del COVID-19.

«Los precios del mineral de hierro pueden disminuir con una amplia fluctuación a medida que se debilita el impacto de los factores de precio y la demanda sigue cayendo debido al mantenimiento programado y las escasas ganancias de la fabricación de acero, mientras que las existencias portuarias siguen aumentando», dijo el consultor Mysteel en una nota la semana pasada.

Vale es también uno de los mayores proveedores de níquel del mundo y un importante productor de cobre.

En el segundo trimestre, la producción de esos dos metales cayó un 16,1% y un 23,9%, respectivamente.

Además, la minera brasileña recortó su guía de producción anual de cobre de 270.000 a 285.000 toneladas como resultado de un mantenimiento más largo de lo esperado en la planta de Sossego y un mantenimiento adicional en la planta de Salobo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...