- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale recurre a BluestOne para reutilizar residuos de níquel en Brasil

Vale recurre a BluestOne para reutilizar residuos de níquel en Brasil

BluestOne ha acordado iniciar la construcción de una planta cerca de la mina en un plazo de dos años.

Vale ha firmado un acuerdo comercial y no vinculante con BluestOne, una empresa brasileña que transforma residuos en productos para la agricultura, para extraer materiales de su mina de níquel Onça Puma.

Como parte del acuerdo, Vale se ha comprometido a suministrar hasta 50.000 toneladas anuales de residuos de refinería procedente de Onça Puma durante los próximos 10 años.

BluestOne ha acordado iniciar la construcción de una planta cerca de la mina en un plazo de dos años. La instalación procesará productos de residuos en una solución para mejorar los fertilizantes minerales eficientes en carbono con amplio uso en el sector agrícola.

Vale dijo que la contratación de BluestOne le permitirá avanzar en sus ambiciones de minería circular, en particular entre sus operaciones de metales básicos.

Expectativas del acuerdo

El gigante minero con sede en Río de Janeiro dijo que el acuerdo podría impulsar potencialmente la producción de níquel reciclado recuperado de productos de desecho de BluestOne en todo el mundo.



«La valorización de residuos y la minería circular son palancas clave en nuestra estrategia de sostenibilidad y hoja de ruta tecnológica», dijo Deshnee Naidoo, CEO de Vale Base Metals, en el comunicado.

«Este MOU y la escalabilidad de la tecnología de BluestOne apoyan nuestra ambición de capturar valor de lo que históricamente han sido flujos de residuos al tiempo que reduce nuestra huella ambiental heredada como parte de un enfoque más amplio de la minería circular», añadió.

El aumento de la demanda de metales y minerales necesarios para lograr una reducción de las emisiones mundiales, junto con los bajos precios de las materias primas, están llevando a los inversores y a las empresas mineras a recortar el gasto en nuevos proyectos.

Según los informes, esta tendencia y el hecho de que los proyectos mineros a gran escala puedan tardar hasta 20 años en entrar en funcionamiento, provocarán una gran escasez de elementos clave para la transición energética mundial.

La inversión anual de capital en metales para la transición energética fue de 45.000 millones de dólares de media en las dos últimas décadas, frente a los 70.000 millones necesarios cada año hasta 2030 para ampliar el suministro, según un estudio publicado por la Comisión de Transiciones Energéticas (ETC).

Si los inversores consiguen acelerar los avances tecnológicos, la eficiencia y el reciclado de materiales energéticos limpios, el organismo prevé que la necesidad acumulada de nuevos suministros procedentes de las minas acabe reduciéndose entre un 20% y un 60%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...