- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale transforma relaves de hierro en arena para pavimentación asfáltica

Vale transforma relaves de hierro en arena para pavimentación asfáltica

Las inversiones de Vale en investigación e innovación para la aplicación de arena sostenible en los pavimentos de carreteras suman más de R$ 7 millones.

La arena producida a partir de la reutilización de relaves de mineral de hierro en las operaciones de la minera Vale en Itabira (MG) puede ser utilizada para pavimentar caminos, con beneficios ambientales y económicos.

Esta es la conclusión de un estudio desarrollado en los últimos cinco años por Vale, en colaboración con la Universidad Federal de Itajubá (Unifei), en el campus de Itabira.

La investigación demostró el potencial de la arena sostenible para su aplicación en pavimentos de carreteras.

Los resultados de las pruebas, realizadas en laboratorio, mostraron un aumento de más del 50% en la vida útil de la vía.

Así como una reducción de alrededor del 20% en los costos de la obra, mediante el uso del insumo en todas las capas.

Esto frente a pavimentos construidos con materiales tradicionales como piedra triturada, tierra y arena natural.

Los investigadores ahora quieren confirmar las conclusiones del estudio sobre pavimentación de caminos, mediante el monitoreo de una pista experimental, construida en el área operativa de Mina Cauê, en Itabira.



Esta primera vía con revestimiento asfáltico, creada por el sector minero, está totalmente monitoreada por instrumentos.

Así informó el gerente ejecutivo de Licenciamiento Ambiental de la Vale, Rodrigo Dutra Amaral; y añadió que con una longitud de 425 metros, la vía está compuesta por cuatro capas con diferentes mezclas de arena.

Además, Vale cuenta con 96 sensores de presión, temperatura, deformación y humedad, que brindarán datos sobre el comportamiento de las estructuras de pavimento sometidas a constantes cargas de tránsito. y las condiciones climáticas reales.

Inversiones

Las inversiones de Vale en investigación e innovación para la aplicación de arena sostenible en los pavimentos de carreteras suman más de R$ 7 millones.

La gerente de Vale, Marina Dumont, dijo que este mercado ofrece buenas oportunidades para nuevos negocios para la empresa.

Incluso se proyecta traducir en beneficios directos para la comunidad.

También reveló que cada kilómetro de carretera puede consumir hasta 7 mil toneladas de residuos generados en la producción de mineral de hierro.

“Solo en el estado de Minas Gerais tenemos aproximadamente 250 mil kilómetros de caminos sin asfaltar”, recordó.

Desde 2015, Vale -de acuerdo con Agencia Brasil- ha invertido cerca de R$ 50 millones en diferentes líneas de investigación.

Su plan es evaluar el potencial técnico de los relaves de mineral de hierro y arenas del tratamiento de relaves.



Todo en la aplicación de prefabricados, pavimentación, rocas artificiales, geopolímeros y ligantes, entre otros.

Además de la pavimentación asfáltica, Vale también estudia la aplicación de arena sostenible en la pavimentación vecinal (caminos rurales).

En este tema está invirtiendo aproximadamente R$ 1,6 millones, y en la pavimentación de vías férreas, cuyo valor ronda los R$ 6,0 millones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...