- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale advierte retrasos en proyectos por requisitos de licencia más estrictos

Vale advierte retrasos en proyectos por requisitos de licencia más estrictos

La empresa argumentó que los procesos de licencias ambientales en Brasil y en todo el mundo, se están volviendo más sofisticados.

Vale advirtió que está experimentando retrasos en la búsqueda de licencias ambientales para nuevos proyectos debido a requisitos «más sofisticados».

Así, citó aprobaciones regulatorias más lentas al reducir su perspectiva de producción de mineral de hierro para 2022 a 310 millones.

“Los procesos de licencias ambientales en Brasil y, de hecho, en todo el mundo, se están volviendo más sofisticados”, dijo el jefe de metales ferrosos de Vale, Marcello Spinelli, en una llamada de ganancias con analistas.

Igualmente, según Reuters, Vale argumentó que regulaciones más estrictas siguieron al colapso de una represa de relaves en Brumadinho en 2019 que dejó 270 muertos y devastó bosques, ríos y comunidades cercanas.



Más análisis

Vale ha estado luchando para aumentar la producción y los analistas de Santander calificaron las cifras trimestrales de la empresa como mediocres debido a las débiles comparaciones de producción.

Agregó que también se estaban viendo estándares más estrictos en la Amazonía, donde se encuentra el complejo minero más grande de la empresa, Carajas.

Spinelli celebró la licencia de Vale para construir el proyecto Serra Sul 120, que le permitirá aumentar la producción en 20 millones de toneladas por año en su complejo S11D en el estado amazónico de Pará.

El ejecutivo también comentó que su proyecto Gelado de 10 millones de toneladas por año obtendría luz verde para comenzar la producción en el cuarto trimestre.

“El tono general fue positivo, el segundo trimestre fue probablemente el más bajo del año para Vale y hay mucho por venir en el lado operativo”, evaluó JPMorgan, previendo “buenas noticias” sobre las licencias en septiembre.

Un dato

Las acciones de Vale cayeron hasta un 3,4%, pero redujeron algunas pérdidas y cerraron con una caída del 1,3%. El índice bursátil Bovespa de Brasil subió un 0,55%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...