- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAfrican Minerals reabrirá la mina de fluorita de Saint Lawrence en Terranova...

African Minerals reabrirá la mina de fluorita de Saint Lawrence en Terranova y Labrador

Por 25 millones de dólares canadienses, la compañía ha comprado Canada Fluorspar, antigua explotadora de la mina

La empresa luxemburguesa African Minerals Exploration and Development Funds (AMED Funds), a través de una filial de nueva creación llamada Fluorspar Holdings, ha comprado Canada Fluorspar, antigua explotadora de la mina Saint Lawrence, por 25 millones de dólares canadienses.

La venta fue aprobada la semana pasada por el Tribunal Supremo de Terranova y Labrador, tras un proceso de insolvencia de 15 meses, y se formalizó justo antes del anuncio oficial en St Lawrence, el martes.

Tras la venta, el nuevo operador se pondrá en contacto con empleados, contratistas y proveedores en los próximos meses para volver a poner en marcha la mina paralizada.

Socio y comprador

Como socio patrocinador de AMED Funds y comprador, el sudafricano Rudolph de Bruin aporta décadas de experiencia minera a Canada Fluorspar.

De Bruin declaró que la mina de Saint Lawrence era un importante motor económico en la provincia y que la empresa esperaba reabrir la mina en noviembre de este año.

Antes de su cierre a principios de 2022, la mina producía fluorita de grado ácido, que es un material clave utilizado en el proceso de producción de baterías de litio, paneles solares y acero.

«Nuestro objetivo no es solo volver a poner en producción Canada Fluorspar, sino transformarla en una mina de fluorita de clase mundial como parte de la diversa oferta de productos de AMED», dijo De Bruin.

En su intervención en la sesión informativa, De Bruin señaló que AMED había trabajado en un proyecto de fluorita en Sudáfrica muy similar al de Saint Lawrence.



«Lo que tenemos en Saint Lawrence es un yacimiento de categoría mundial. Por sí solo, puede haber tenido algunas dificultades, pero ahora que tenemos la ventaja de poder combinar nuestros diversos proyectos en una unidad coherente, facilita la comercialización de su producto y muchas otras ventajas», señaló.

Añadió también, que AMED reabriría la mina de forma gradual y en colaboración con el gobierno provincial y la comunidad.

Gobierno provincial

El gobierno provincial acordó con el comprador aportar hasta 3,785 millones de dólares canadienses, pero no más, para sufragar los costes asociados a un plan de gestión del tratamiento del agua en el emplazamiento, con el fin de contribuir a la reapertura de la mina.

Se prevé que los gastos de este proyecto asciendan a decenas de millones de dólares. Estos fondos contribuirán a garantizar la reactivación de la mina y el retorno del empleo y la actividad económica a la región.

El gobierno provincial recibirá cerca de 4 millones de dólares canadienses del producto de la venta.

Con ello se reembolsará un préstamo de 3,25 millones de dólares canadienses, más intereses, que concedió a Canada Fluorspar para sostener sus operaciones durante el proceso de venta y captación de inversiones dirigido por Grant Thornton en virtud de la Ley de Acuerdos de Acreedores de Empresas, en su calidad de supervisor designado por el tribunal.

«Las partes trabajaron con diligencia para lograr un resultado óptimo para todos los interesados, incluidos los prestamistas principales, los prestamistas DIP, la empresa (a través del supervisor designado por el tribunal) y, lo que es más importante, la comunidad local y la provincia», dijo el fundador y socio gerente de Clarity Strategic Advisers, Rahul Suri.

«Entendemos por los documentos presentados por el supervisor ante el tribunal que la propuesta de AMED era materialmente la mejor propuesta recibida, y queremos dar las gracias a todas las partes y a sus representantes por su trabajo diligente y muy constructivo para ayudar a llevar esta transacción a la línea de meta», agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...