- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAfrican Minerals reabrirá la mina de fluorita de Saint Lawrence en Terranova...

African Minerals reabrirá la mina de fluorita de Saint Lawrence en Terranova y Labrador

Por 25 millones de dólares canadienses, la compañía ha comprado Canada Fluorspar, antigua explotadora de la mina

La empresa luxemburguesa African Minerals Exploration and Development Funds (AMED Funds), a través de una filial de nueva creación llamada Fluorspar Holdings, ha comprado Canada Fluorspar, antigua explotadora de la mina Saint Lawrence, por 25 millones de dólares canadienses.

La venta fue aprobada la semana pasada por el Tribunal Supremo de Terranova y Labrador, tras un proceso de insolvencia de 15 meses, y se formalizó justo antes del anuncio oficial en St Lawrence, el martes.

Tras la venta, el nuevo operador se pondrá en contacto con empleados, contratistas y proveedores en los próximos meses para volver a poner en marcha la mina paralizada.

Socio y comprador

Como socio patrocinador de AMED Funds y comprador, el sudafricano Rudolph de Bruin aporta décadas de experiencia minera a Canada Fluorspar.

De Bruin declaró que la mina de Saint Lawrence era un importante motor económico en la provincia y que la empresa esperaba reabrir la mina en noviembre de este año.

Antes de su cierre a principios de 2022, la mina producía fluorita de grado ácido, que es un material clave utilizado en el proceso de producción de baterías de litio, paneles solares y acero.

«Nuestro objetivo no es solo volver a poner en producción Canada Fluorspar, sino transformarla en una mina de fluorita de clase mundial como parte de la diversa oferta de productos de AMED», dijo De Bruin.

En su intervención en la sesión informativa, De Bruin señaló que AMED había trabajado en un proyecto de fluorita en Sudáfrica muy similar al de Saint Lawrence.



«Lo que tenemos en Saint Lawrence es un yacimiento de categoría mundial. Por sí solo, puede haber tenido algunas dificultades, pero ahora que tenemos la ventaja de poder combinar nuestros diversos proyectos en una unidad coherente, facilita la comercialización de su producto y muchas otras ventajas», señaló.

Añadió también, que AMED reabriría la mina de forma gradual y en colaboración con el gobierno provincial y la comunidad.

Gobierno provincial

El gobierno provincial acordó con el comprador aportar hasta 3,785 millones de dólares canadienses, pero no más, para sufragar los costes asociados a un plan de gestión del tratamiento del agua en el emplazamiento, con el fin de contribuir a la reapertura de la mina.

Se prevé que los gastos de este proyecto asciendan a decenas de millones de dólares. Estos fondos contribuirán a garantizar la reactivación de la mina y el retorno del empleo y la actividad económica a la región.

El gobierno provincial recibirá cerca de 4 millones de dólares canadienses del producto de la venta.

Con ello se reembolsará un préstamo de 3,25 millones de dólares canadienses, más intereses, que concedió a Canada Fluorspar para sostener sus operaciones durante el proceso de venta y captación de inversiones dirigido por Grant Thornton en virtud de la Ley de Acuerdos de Acreedores de Empresas, en su calidad de supervisor designado por el tribunal.

«Las partes trabajaron con diligencia para lograr un resultado óptimo para todos los interesados, incluidos los prestamistas principales, los prestamistas DIP, la empresa (a través del supervisor designado por el tribunal) y, lo que es más importante, la comunidad local y la provincia», dijo el fundador y socio gerente de Clarity Strategic Advisers, Rahul Suri.

«Entendemos por los documentos presentados por el supervisor ante el tribunal que la propuesta de AMED era materialmente la mejor propuesta recibida, y queremos dar las gracias a todas las partes y a sus representantes por su trabajo diligente y muy constructivo para ayudar a llevar esta transacción a la línea de meta», agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...