- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAgnico Eagle recurre a mano de obra mexicana para su mina Macassa

Agnico Eagle recurre a mano de obra mexicana para su mina Macassa

La minera contrató una docena de mecánicos de servicio pesado, como parte de un nuevo programa piloto.

Agnico Eagle Mines ha contratado a una docena de mecánicos de servicio pesado de México para trabajar en su mina Macassa, en Kirkland Lake, al norte de Ontario.

«Ser capaces de atraer a 12 mecánicos calificados es una gran victoria para nosotros», dijo Nathan Cloet, director de recursos humanos para la región de Ontario de Agnico a The Northern Miner.

«En este entorno de mercado es difícil encontrar mecánicos cualificados. La industria minera de Canadá y Ontario no aprovecha la inmigración tanto como podría o debería. Así que, para nosotros, queremos probar esto», señaló.

Empleo en minería

Los trabajadores forman parte de un nuevo programa piloto de Agnico que busca cubrir puestos con empleados de explotaciones hermanas, en este caso su mina La India, en el norteño estado mexicano de Sonora, que cerró el año pasado tras llegar al final de su vida útil.



El programa concede la residencia permanente a los trabajadores y sus familias, y Cloet espera que empiecen a trabajar en Macassa en marzo o abril.

Según el Consejo de Recursos Humanos de la Industria Minera (MiHR), con sede en Ottawa, el programa de Agnico llega en un momento en que se prevé que la mano de obra minera canadiense sufra aún más escasez en la próxima década, debido sobre todo a la jubilación de trabajadores, pero también al menor interés de los jóvenes por la minería.

El informe Perspectivas de la Minería Canadiense 2023 del Consejo prevé que la mano de obra total del sector disminuirá un 5%, hasta situarse en 170.796 trabajadores en 2033. Esto se debe al descenso de los precios de las materias primas, en línea con las previsiones del Banco Mundial, y al aumento de los tipos de interés.

Incluso para alcanzar ese nivel reducido, habrá que cubrir 158.220 puestos de trabajo en el periodo 2023-2033 en los subsectores de minería y molienda, servicios de apoyo y fabricación de metales primarios.

Mientras tanto, se prevé que sólo 137.934 personas se incorporen a la industria, lo que deja un déficit de empleo de 20.287 en todos los subsectores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...