- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁALX Resources reanuda la exploración en el proyecto de litio Hydra

ALX Resources reanuda la exploración en el proyecto de litio Hydra

La prospección en Hydra ha estado sujeta a varios retrasos y restricciones desde que comenzaron los trabajos a principios de junio de 2023.

ALX Resources Corp. anunció la removilización de su equipo de exploración de litio al área del subproyecto Volta del Proyecto de litio Hydra, ubicado en la región de Eeyou Istchee-James Bay de Quebec, Canadá. 

Hydra es objeto de una empresa conjunta del 50%-50% entre ALX y Forrestania Resources Limited de West Perth, Australia, formada para explorar en busca de pegmatitas que contengan litio, cesio y tantalio (LCT) con ALX como operador.

Resumen de exploración de Hydra 2023

La prospección en Hydra ha estado sujeta a varios retrasos y restricciones desde que comenzaron los trabajos a principios de junio de 2023. El programa inicial se suspendió después de solo cuatro días debido a incendios forestales y no pudo reiniciarse hasta principios de septiembre de 2023.

La segunda fase de exploración también fue suspendida el 15 de septiembre de 2023 debido al inicio de la temporada de caza de alces por parte de la nación Cree de Wemindji, que duró hasta el 15 de octubre de 2023.

Con el clima invernal acercándose rápidamente, ALX tomó la decisión de regresar a la región de James Bay en el tiempo restante, ya que Volta había recibido solo una exploración limitada en 2022 y ALX no podía acceder a ella esta temporada debido a la falta de alojamiento para su personal geológico.

A principios de septiembre de 2023, ALX llevó a cabo un estudio de ortofotografía y detección de luz (LiDAR) aerotransportado en Volta para mejorar la calidad de las imágenes utilizadas para la exploración de pegmatitas. 

LiDAR puede proporcionar información topográfica detallada y de alta resolución a partir del análisis de los pulsos láser emitidos por el sensor y la posterior señal de retorno. 

Una muestra de la mejor definición topográfica se observa en las siguientes imágenes: (Izquierda) Vista aérea de ortofoto de Volta y (Derecha) Imagen LiDAR de la misma escena sin vegetación, donde las estructuras de falla son claramente visibles.

Los trabajos de prospección asistidos por helicópteros en Volta se complementan con estudios de teledetección optimizados para la detección de pegmatitas. Está previsto que el mapeo y el muestreo de la superficie continúen durante hasta una semana, o mientras las condiciones climáticas lo permitan. Los resultados se darán a conocer tras su recepción, compilación e interpretación.

Acerca de Hydra

Hydra consta de ocho subproyectos que suman un total de 29.262 hectáreas (72.306 acres) conocidos como Volta (4.751 ha.), Echo (5.566 ha.), Nike (2.462 ha.), Sprite (3.437 ha.), Cobra (4.249 ha.), Viper (1280 ha), Python East (3218 ha) y Python West (4298 ha), ubicados dentro de un fértil distrito de exploración de litio que alberga los depósitos de litio de James Bay, Rose, Whabouchi y Corvette, y muchas otras exhibiciones de litio.

Los subproyectos de Hydra se seleccionaron originalmente para su participación en función de la presencia de anomalías históricas en los sedimentos de los lagos de litio, cesio y tantalio y mediante una revisión de la cartografía geológica de dominio público. Continúa la aplicación de estudios de teledetección e inteligencia artificial para la detección de pegmatitas con el fin de priorizar la definición de objetivos para la prospección de superficie.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...