- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁALX Resources cruza mineralización de uranio adicional en el proyecto Gibbons Creek

ALX Resources cruza mineralización de uranio adicional en el proyecto Gibbons Creek

La mineralización encontrada cruzó en dos áreas ubicadas a 500 metros de distancia del objetivo.

ALX Resources Corp. anunció la finalización del programa de perforación de invierno de 2024 en su proyecto de Uranio Gibbons Creek, ubicado en la cuenca norte de Athabasca, cerca de la comunidad de Stony Rapids, Saskatchewan.

El programa de perforación de 2024 fue diseñado para probar la continuidad de la mineralización de uranio descubierta por primera vez en 1979 por Eldorado Nuclear y por ALX en 2015. Se completaron cinco pozos por un total de 849,44 metros.

Cuatro de los cinco agujeros interceptaron mineralización de uranio en o cerca de la discordancia, según lecturas de centelleómetros portátiles en el núcleo de perforación, resultados de sondas gamma de fondo de pozo y observación visual de minerales de uranio por parte del equipo geológico de ALX.

La mineralización encontrada en la perforación de 2024 se cruzó en dos áreas ubicadas a 500 metros de distancia dentro de un área objetivo que ALX definió a fines de 2023 mediante la realización de un estudio magnético de alta resolución y un estudio de hidrocarburos de gas y suelo (SGH).

El agujero GC24-04 (azimut de 180 grados/inclinación de -60 grados) exhibió la respuesta radiométrica más fuerte del programa, donde la mineralización de uranio se cruzó en 1,1 metros, desde 107,17 a 108,27 metros, comenzando inmediatamente en y debajo de la discordancia en 107,18 metros. La arenisca de la formación Athabasca inmediatamente encima de la mineralización fue fuertemente blanqueada desde un color marrón oscuro inalterado a blanco, indicativo de actividad hidrotermal en la ubicación del pozo de perforación.

Una sonda gamma de fondo de pozo Mount Sopris 2PGA-1000 midió un pico radiactivo de 8.662 cuentas por segundo (cps) dentro del intervalo mineralizado, que muestra ampollas negras de mineralización de uranio (probablemente pechblenda) dentro de una alteración de hematita de color rojo oscuro y estrechamente asociado con menores cantidades de alteración de limonita amarilla.

Las ampollas de mineralización de uranio parecen seguir tanto la foliación de la roca como extenderse a lo largo de algunas de las finas fracturas. Se encontraron intermitentemente zonas de fuerte fracturación y brechas de fallas, variablemente fuertemente hematíticas (paleodesgastadas), argilizadas o cloritizadas, hasta aproximadamente 142,0 metros.

El pozo GC24-05 (azimut de 180 grados/inclinación de -67 grados) se perforó con la misma configuración que el GC24-04 inclinando el cabezal de perforación siguiendo una interpretación en el campo de una posible compensación de falla de la discordancia. Se observaron ampollas de grano fino de mineralización de uranio negro entre aproximadamente 103,4 y 103,5 m. Varias de las ampollas tienen halos blanqueados y otras aparecen dentro o adyacentes a halos de alteración limonítica débiles. Los granos de cuarzo de color gris oscuro en las proximidades de la mineralización de uranio pueden representar una alteración metamíctica de la estructura del cuarzo debido a la radiactividad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...