- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAmex Exploration anuncia resultados metalúrgicos con más del 95% de recuperación de...

Amex Exploration anuncia resultados metalúrgicos con más del 95% de recuperación de oro en Perron

Una recuperación de oro significa que el mineral es fácilmente procesable en prácticamente todos los molinos de Abitibi.

Amex Exploration Inc. informó el trabajo de pruebas metalúrgicas de las zonas auríferas Denise, Gratien, Grey Cat y Team. 

Las pruebas de recuperaciones generales de oro logradas (gravedad + flotación + lixiviación) mostraron una excelente recuperación > 95% en todas las muestras y > 98% en muestras de alta ley. 

Amex informó los resultados de metalurgia de la Zona de Alta Ley (HGZ), donde los tres compuestos arrojaron una recuperación de oro superior al 99% utilizando un diagrama de flujo simple. Se probaron compuestos de baja y alta calidad en todas las zonas. El trabajo metalúrgico fue realizado por SGS Canada Inc., líder en estudios metalúrgicos y analíticos.

Jacques Trottier, presidente ejecutivo de la junta directiva de Amex Exploration, comentó que el trabajo metalúrgico es un dato importante para el próximo estudio de evaluación económica preliminar que planea publicar en los próximos meses.

«Me complace ver recuperaciones de oro tan increíblemente altas de cada una de nuestras principales zonas de oro definidas hasta la fecha», comentó.

Trottier señaló que una recuperación de oro superior al 95% significa que el mineral es fácilmente procesable en prácticamente todos los molinos de Abitibi.

«Lo que nos brinda opciones de producción adicionales a medida que consideramos varios escenarios económicos para la minería en Perron», sostuvo.

Las siguientes secciones son extractos de los trabajos de prueba obtenidos de los Laboratorios SGS, que han sido verificados por metalúrgicos autorizados.

Amex Exploration señaló que se entregaron trece muestras de composites de medio núcleo. Tres de las primeras muestras (Grey Cat Zone) se combinaron para tener más material para el programa de pruebas, y luego se redujeron las muestras compuestas para las pruebas a once. 

«Cada muestra se trituró por etapas con una combinación de trituradora de mandíbula, cono y rodillo hasta el 100% pasando 6 mallas», comentó. 

La muestra se homogeneizó y una submuestra de 10 kg se dividió por rotación para la prueba del índice de trabajo del molino de bolas (BWI) y el resto se trituró al 100% pasando una malla 10. La muestra se homogeneizó y se dividió por rotación en cargas de prueba de 10 kg y una carga de ensayo de cabeza de 1 kg.

Las cargas de 1 kg de cada muestra se enviaron para análisis de oro utilizando el protocolo de detección de metales. Este método se recomienda cuando se sospecha que el mineral contiene oro grueso recuperable por gravedad. El método implica varias etapas de pulverización y cribado de la muestra pulverizada a malla 150 (106 µm) hasta que queden aproximadamente 20-30 g de material en el tamiz de gran tamaño. 

Las muestras de tamaño excesivo y duplicadas del tamiz final combinado de tamaño insuficiente se envían para análisis químico y el ensayo de cabeza de la muestra se calcula a partir de la distribución relativa de las fracciones cribadas. Los resultados indican leyes de oro que varían de 0,46 g/t a 11,7 g/t, y oro recuperable de alta gravedad, superior al 15% (favorable para el circuito gravimétrico) para todas las muestras excepto una muestra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...