- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAnglo American se asocia con Salzgitter Flachstahl para promover producción de...

Anglo American se asocia con Salzgitter Flachstahl para promover producción de acero verde

Anglo American ha firmado un memorando de entendimiento (MOU) con Salzgitter Flachstahl para colaborar en la descarbonización de la industria siderúrgica explorando formas de reducir las emisiones de carbono. Salzgitter Flachstahl fabrica una gama de productos de acero de alta calidad que están optimizados para su aplicación particular y es la filial de acero más grande del Grupo Salzgitter.

Las dos empresas tienen la intención de realizar investigaciones sobre materias primas, incluidos gránulos de mineral de hierro y minerales de hierro en trozos, adecuados para su uso en la fabricación de acero de reducción directa (DR) a base de gas natural e hidrógeno, un método de producción significativamente menos intensivo en carbono que el alto horno de uso convencional.  La colaboración también puede explorar el desarrollo de tecnologías de hidrógeno más amplias.

Peter Whitcutt, director ejecutivo del negocio de marketing de Anglo American, dijo que han establecido objetivos ambiciosos para ayudar a abordar el cambio climático mediante la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero, incluido el logro de la neutralidad de carbono en todas las operaciones de Anglo American para 2040.

Reducción de emisiones

“Si bien el acero es un componente fundamental de nuestra vida moderna y, en sí mismo, un material muy necesario para la transición energética, la industria del acero es un importante productor de dióxido de carbono. Es por eso que estamos comprometidos a colaborar con actores líderes en la industria como Salzgitter Flachstahl para desarrollar estrategias que aprovechen las propiedades de calidad superior de nuestros productos para ayudar a impulsar la reducción de emisiones en todo el sector siderúrgico”.

El memorando de entendimiento refuerza los compromisos existentes de Anglo American con la industria siderúrgica, asegurando que continúe proporcionando productos de mineral de hierro de alta calidad que ayuden a impulsar la eficiencia y minimizar las emisiones mientras se desarrollan nuevas tecnologías para lograr una fabricación de acero con menor contenido de carbono. También se basa en la relación de larga data entre las dos empresas y proporciona una plataforma desde la que explorar en colaboración oportunidades para la reducción de emisiones en el contexto de la transición energética sostenible.

Ulrich Grethe, presidente del consejo de administración de Salzgitter Flachstahl GmbH y miembro del consejo de administración del grupo de Salzgitter AG, comentó que con este proyecto siguen avanzando en hitos importantes en el camino hacia una producción de acero con bajo contenido de CO 2

«Al impulsar nuestro concepto de tecnología SALCOS®, nuestro objetivo es descarbonizar la producción de acero de la manera más eficiente y rápida posible. Estamos encantados de asociarnos con Anglo American, nuestro principal proveedor de minerales de alta ley desde hace mucho tiempo, para la reflexión conjunta y los proyectos potenciales».

La producción de acero en RD depende de materias primas de mineral de hierro de alta calidad, como los materiales producidos por las minas de Anglo American en Sudáfrica y Brasil, o materias primas más beneficiadas de los mismos lugares.

A través de sus actividades de desarrollo del mercado de metales del grupo del platino, Anglo American también ha sido uno de los primeros promotores del desarrollo de la economía del hidrógeno, reconociendo el potencial del hidrógeno para acelerar la descarbonización de sectores difíciles de eliminar, como la fabricación de acero, el transporte y el procesamiento industrial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...