- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAppia Rare Earths & Uranium descubrió nueva superficie de alta prioridad "zona...

Appia Rare Earths & Uranium descubrió nueva superficie de alta prioridad «zona Jesse»

Los programas de prospección buscan identificar y evaluar la mineralización potencial dentro de esta prometedora zona geológica. 

Appia Rare Earths & Uranium anunció el descubrimiento de la zona Jesse, ubicado en el lago Alces, Saskatchewan, Canadá.

«Los primeros éxitos de nuestros equipos de prospección han llevado a la identificación de una nueva superficie de alta prioridad llamada ‘Jesse Zone’ que se descubrió el primer día de prospección de campo», afirmó Stephen Burega, presidente de Appia Rare. 

Indicó que el equipo de prospección ha identificado anomalías a lo largo de la zona de cizallamiento regional con exhibiciones de pegmatitas ricas en biotita de hasta 21,000 cps (conteos por segundo) y la zona parece tener +85 m de largo y +20 m de ancho en la superficie.

«La empresa utiliza recuentos de radiactividad capturados con un centelleómetro (seguimiento de los niveles de potasio, uranio y torio con un enfoque en los niveles de Th) para vectorizar la mineralización de monacita en la superficie. Y estas unidades de señal se miden como conteos por segundo (cps). Los niveles más altos de «cps» son un indicador positivo para nuestros equipos de prospección, ya que buscan nuevos objetivos a lo largo del corredor estructural», afirmó Burega.

La compañía señaló que el área general está produciendo constantemente 1,500-3,000 cps a partir de lecturas de centelleómetro con numerosos puntos críticos de 5,000-7,000 cps;

Múltiples pegmatitas gruesas ricas en biotita ocurren con esquistos de biotita (es decir, glimmeritas, la unidad Pebbly Bio-Schist) dentro de un área de 400 m de radio que contiene lecturas dispersas de 2000 cps.

El equipo cree que las numerosas muestras de superficie están conectadas bajo sobrecarga; y el mapeo detallado y el muestreo continúan en la Zona Jesse para confirmar la extensión total de esta nueva zona.

«Este es un gran comienzo para la temporada de exploración, y la Zona Jesse ciertamente garantizará la perforación exploratoria una vez que hayamos completado el programa de perforación de avance que se está llevando a cabo actualmente en Magnet Ridge», continuó Burega.

Los programas de prospección apoyados por helicópteros en el área del corredor estructural tienen como objetivo identificar y evaluar la mineralización potencial dentro de esta prometedora zona geológica. Al utilizar técnicas avanzadas y métodos de recopilación de datos.

La empresa

Appia es una empresa canadiense que cotiza en bolsa en los sectores de elementos de tierras raras y uranio. La compañía se está enfocando en delinear elementos críticos de tierras raras de alto grado y galio en la propiedad de Alces Lake, así como en la exploración de uranio de alto grado en la prolífica cuenca de Athabasca en sus propiedades Otherside, Loranger, North Wollaston y Eastside. Posee los derechos de superficie para la exploración de 113.837,15 hectáreas (281.297,72 acres) en Saskatchewan. También tiene una participación del 100% en 12,545 hectáreas (31,000 acres), con depósitos de elementos de tierras raras y uranio en cinco zonas mineralizadas en Elliot Lake Camp, Ontario.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...