- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAprueban construcción de gasoducto del proyecto WP2023

Aprueban construcción de gasoducto del proyecto WP2023

Obra creará más de 1160 empleos de tiempo completo y contribuirá con aproximadamente $180 millones al producto interno bruto de Alberta.

El Ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson anunció que, tras una sólida evaluación por parte del ente Regulador de la Energía de Canadá (CER), el Gobierno de Canadá ha aprobado el proyecto de gasoducto West Path Delivery 2023 (WP2023) a cargo de NOVA Gas Transmission Limited (NGTL).

Para ello se establecieron 34 condiciones vinculantes relacionadas con la protección del medio ambiente, la participación de los pueblos indígenas en la supervisión, la seguridad y la integridad, y el empleo y la formación.

El proyecto añadirá unos 40 kilómetros de nuevo gasoducto en el suroeste de Alberta al sistema actual de 25.000 kilómetros.

El proyecto WP2023 ayudará a satisfacer la demanda en los principales mercados de exportación de EE. UU., incluidos Washington, Oregón y California, y mejorará el acceso al mercado del gas natural canadiense.

Generación de empleo

La construcción del proyecto creará más de 1160 empleos de tiempo completo en Alberta y contribuirá con aproximadamente $180 millones al producto interno bruto de Alberta.

Veinticinco grupos indígenas de Alberta y Columbia Británica participaron en el proceso de consulta y varios compartieron sus conocimientos tradicionales y sus comentarios sobre el proyecto durante el proceso de audiencia de la Comisión del CER.

La inclusión significativa de los Pueblos Indígenas en el desarrollo de proyectos de recursos naturales es vital para la reconciliación y el cumplimiento de los objetivos energéticos y climáticos que respetan y protegen los derechos y prácticas indígenas.

Este es el primer proyecto aprobado bajo la Ley CER , donde el Regulador de Energía de Canadá es el Coordinador de Consultas de la Corona, y gestiona el proceso de consulta con los grupos indígenas para comprender y responder a los impactos en los grupos indígenas. 

Perfeccionamiento del proyecto

Durante la audiencia de la Comisión de CER, NGTL perfeccionó la ruta del proyecto, lo que acortó la tubería a poco menos de 40 kilómetros. Este ajuste le dio a NGTL la opción de solicitar que el CER apruebe la construcción y operación del proyecto sin la aprobación de GIC. En tanto, NGTL optó por continuar con la audiencia pública y el proceso de aprobación de GIC.

El CER continuará interactuando con los grupos indígenas como parte de su rol de supervisión del ciclo de vida en temas relacionados con la toma de decisiones, construcción, operación y eventual desmantelamiento o abandono. 

El Gobierno de Canadá sigue comprometido a trabajar con la industria, los gobiernos provinciales y territoriales y los grupos indígenas para garantizar la competitividad a largo plazo de las industrias de recursos naturales de Canadá a medida que avanzamos hacia nuestro objetivo de cero emisiones netas para el año 2050.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...