- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAzincourt Energy avanza perforación de 2024 en el proyecto East Preston

Azincourt Energy avanza perforación de 2024 en el proyecto East Preston

El programa consistió en 1,086 metros de perforación en cuatro pozos que se centró en las zonas K y H.

Azincourt Energy anunció que recibió el análisis de muestra del programa de exploración 2024 en el proyecto de uranio East Preston en la cuenca de Athabasca, Saskatchewan, Canadá.

“La alteración que estamos observando sigue siendo muy alentadora”, afirmó el vicepresidente de exploración, Trevor Perkins.

Perkins indicó que la identificación de arcillas de dravita, caolinita e ilita con niveles elevados de uranio a lo largo de las zonas K y H pone de relieve que nos encontramos en el entorno adecuado y que estamos identificando áreas para una inspección más detallada a lo largo de esta tendencia.

«Esta tendencia seguirá siendo una alta prioridad en el futuro. En función de las características de arcilla en las zonas G y A, estas áreas también justificarán una reevaluación”, comentó.

El programa de perforación de 2024 consistió en 1,086 metros de perforación en cuatro pozos de perforación diamantina completados entre marzo y abril de 2024. La perforación se centró en las zonas K y H.

Perforación diamantina del invierno

Se recogieron 53 muestras, incluidas cuatro muestras en blanco y cuatro muestras estándar externas, durante todo el programa y se enviaron al Laboratorio Geoanalítico del Consejo de Investigación de Saskatchewan en Saskatoon, Saskatchewan, para su análisis. Todas las muestras en blanco y las muestras estándar se mantuvieron dentro de los parámetros estadísticos esperados.

Se analizaron muestras de alteración de arcilla mediante reflectancia infrarroja de longitud de onda corta para confirmar las especies de arcilla. Se enviaron 53 muestras para su análisis, incluidas 33 muestras del programa 2024 y 20 muestras de los programas 2021-2023.

Azincourt Energy señaló que los resultados de PIMA identifican proporciones relativas de filosilicatos y minerales arcillosos, incluidos illita, clorita, dickita, caolinita y dravita. Tanto la illita como la caolinita son indicadores de alteración hidrotermal que normalmente se encuentran dentro de los halos de alteración de los depósitos de uranio asociados a la discordancia.

La dravita es una arcilla rica en boro que normalmente se encuentra dentro de un paquete de arcilla más grande muy cerca de la mineralización de uranio en el sistema. Tanto la illita como la dravita han sido identificadas como vectores importantes de los descubrimientos recientes al noroeste del proyecto East Preston.

El análisis de los resultados muestra varios intervalos con un enriquecimiento de uranio débilmente anómalo dentro de las zonas de alteración de arcilla a lo largo de las zonas objetivo K y H. El enriquecimiento de uranio se identifica como valores de uranio (U) y una relación uranio/torio (U/Th) superiores a lo que normalmente se esperaría en el tipo de roca o área en cuestión.

El resultado de uranio más alto para 2024 se obtuvo en el pozo EP0058, donde se obtuvieron 16 ppm de U en 1,91 m, incluidos hasta 21,9 ppm de U en 0,51 m. Esta zona enriquecida se encuentra sobre una zona de alteración de arcilla de dravita y caolinita. Este pozo de perforación se encuentra dentro de una anomalía regional de arcilla de ilita que se extiende a través de la Zona K y hacia el sur hasta la Zona H inferior.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...