- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPara canadiense Bluestone referéndum antiminería en Guatemala es ilegal

Para canadiense Bluestone referéndum antiminería en Guatemala es ilegal

Actualmente la minera busca desarrollar su proyecto de oro Cerro Blanco que en su pico alcanzaría 347,000 onzas de oro al año.

Bluestone Resources de Canadá dijo que es poco probable que se cumplan los resultados de un referéndum realizado durante el fin de semana.

El proceso busca prohibir la minería en el municipio guatemalteco de Asunción Mita, donde Blusestone espera desarrollar su depósito de oro Cerro Blanco.

Proceso ilegal

Conforme a la minera canadiense, la comisión detrás del voto en contra de la actividad minera en la zona estaba compuesta por individuos con una agenda clara y sesgada.

Añadió, según Mining.com, que se observaron actividades ilegales durante el referéndum realizado el domingo.

“Este referéndum es claramente inconstitucional y está lleno de irregularidades”, expresó.

“Estamos decepcionados con las acciones de estos grupos que utilizan estos referéndums sesgados para crear dudas e incertidumbre en torno a proyectos de minería responsable como Cerro Blanco”, dijo.

También dio cuenta que su asesor legal consideró que los resultados del referéndum no serán legalmente vinculantes, ya que se llevó a cabo a pesar del fallo de un juez que lo suspendió.



Proyecto de oro Cerro Blanco

La empresa con sede en Vancouver adquirió Cerro Blanco de manos de la minera canadiense Goldcorp en 2017 por US$ 18 millones más acciones valoradas en aproximadamente el 9,9 % del capital de Bluestone.

La minera decidió posponer el inicio de las operaciones ya que decidió cambiar la extracción subterránea a tajo abierto.

El cambio en el método de extracción respondió a los resultados del trabajo avanzado de ingeniería.

Y la optimización que reveló una oportunidad para capitalizar la mineralización de alto grado cerca de la superficie del proyecto a través de un escenario de desarrollo a cielo abierto.

De hecho, la evaluación mostró una duplicación de las onzas de recursos de oro y el perfil de producción.

Pero el hecho de que una operación a cielo abierto requiera el uso de cianuro encendió las alarmas de grupos ambientalistas tanto en Guatemala como en El Salvador.



Dichos grupos expresaron su preocupación por la posible contaminación de cuerpos de agua dulce compartidos como la laguna Güija y el río Lempa.

Esta última es la principal fuente de agua de San Salvador, la capital salvadoreña.

Bluestone aclaró que los planes de desarrollo de la mina incluyen un proceso de destrucción de cianuro para neutralizarlo.

Situación que para la minera debería aliviar las preocupaciones de los grupos ambientalistas.

Un estudio de factibilidad para Cerro Blanco publicado en febrero exige una mina de oro a cielo abierto

Con una producción anual promedio de 197,000 onzas durante sus 14 años de vida. En el pico de producción, la operación produciría 347,000 onzas de oro al año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...