- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá busca garantizar claridad en la legislación ambiental

Canadá busca garantizar claridad en la legislación ambiental

Hay 23 grandes proyectos de recursos naturales e infraestructuras que están siendo evaluados actualmente.

El Gobierno canadiense publicó unas orientaciones provisionales sobre la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental (IAA), tras el reciente dictamen del Tribunal Supremo que declaró inconstitucionales los aspectos fundamentales de la legislación federal.

El Tribunal dictaminó que la IAA es demasiado amplia a la hora de designar los grandes proyectos que deben someterse a una evaluación ambiental federal.

Hay 23 grandes proyectos de recursos naturales e infraestructuras que están siendo evaluados actualmente.

Objetivos

Las orientaciones provisionales, anunciadas por el Ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático, Steven Guilbeault, pretenden aportar claridad a los inversores y las empresas y garantizar que los proyectos actualmente en proceso de evaluación sigan un camino ordenado y claro.

Guilbeault declaró en rueda de prensa que el Gobierno no derogará la legislación, como han exigido algunos diputados conservadores, sino que introducirá cambios para adaptar la ley a la sentencia del tribunal, informó CBC News.

Según las directrices, la Agencia de Evaluación de Impacto de Canadá estudiará todos los proyectos actualmente en evaluación y emitirá un dictamen sobre si afectan a zonas de jurisdicción federal.



La consulta con los pueblos indígenas continuará a través de los procesos de evaluación existentes, ya que están relacionados con un área clara de responsabilidad jurisdiccional federal.

Las facultades discrecionales del Ministro de Medio Ambiente para designar proyectos quedarán en suspenso, mientras que el examen de cualquier nueva solicitud de designación no se reanudará hasta que entre en vigor la legislación modificada.

«La opinión del Tribunal Supremo de Canadá sobre la evaluación de impacto significa que ahora tenemos claridad para ajustar mejor la IAA a los ámbitos de competencia federal, sin dejar de proteger el medio ambiente», declaró Guilbeault.

Precedentes

La IAA, anteriormente Proyecto de Ley C-69, entró en vigor en agosto de 2019, derogando y sustituyendo a la Ley de Evaluación Ambiental de Canadá de 2012.

El gobierno de Trudeau argumenta que los requisitos más estrictos de la IAA hacen que los proyectos tengan más probabilidades de sobrevivir a los desafíos judiciales, aumentando así la certidumbre para las empresas y los inversores.

El gobierno de Alberta se opone a la IAA, y la primera ministra Danielle Smith ha declarado que la legislación es responsable de la pérdida de «decenas de miles de millones en inversiones, así como de miles de puestos de trabajo en muchas provincias y sectores económicos».

En septiembre de 2019, el Gobierno de Alberta pidió al Tribunal de Apelación de Alberta que emitiera una opinión consultiva sobre si la IAA se salía de la autoridad legislativa federal.

En mayo de 2022, el Tribunal de Apelación de Alberta opinó que la IAA era inconstitucional en su totalidad. La cuestión se remitió al Tribunal Supremo de Canadá.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...