- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁEl gobierno de Canadá reconoce a energía nuclear como energía limpia

El gobierno de Canadá reconoce a energía nuclear como energía limpia

También indica que consultará sobre otras tecnologías elegibles, por ejemplo, la nuclear a gran escala y la hidroeléctrica a gran escala.

La inclusión por parte del Gobierno federal de los pequeños reactores modulares (SMR) entre las tecnologías de energía limpia que pueden acogerse a una nueva desgravación fiscal a la inversión ha sido recibida como una clara señal de que considera que la energía nuclear es una «energía limpia» al mismo nivel que el resto de tecnologías con bajas emisiones de carbono.

La Declaración Económica de Otoño de 2022 fue publicada el 3 de noviembre por la Viceprimera Ministra y Ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, quien dijo que se centraba en «la construcción de una economía que funcione para todos… incluso cuando nos enfrentamos a vientos contrarios globales, las inversiones que estamos haciendo hoy harán que Canadá sea más sostenible y más próspera para las generaciones venideras».

El gobierno federal, en su presupuesto de abril de 2022, prometió establecer un crédito fiscal a la inversión en tecnologías limpias, con un enfoque en las tecnologías de cero emisiones, las soluciones de almacenamiento de baterías y el hidrógeno limpio.

«Tras la adopción de la denominada Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos, la necesidad de un crédito fiscal competitivo para las tecnologías limpias en Canadá es más importante que nunca», señaló el comunicado, antes de pasar a proponer un crédito fiscal reembolsable equivalente al 30% del coste de capital de las inversiones en sistemas de generación de electricidad, incluyendo la energía solar fotovoltaica, los pequeños reactores nucleares modulares, la energía solar concentrada, la energía eólica y el agua (pequeñas centrales hidroeléctricas, de pasada, de olas y de mareas).

Los créditos también están disponibles para los sistemas estacionarios de almacenamiento de electricidad (siempre que no utilicen combustibles fósiles), los equipos de calefacción con bajas emisiones de carbono y los vehículos industriales con cero emisiones, como los equipos pesados de hidrógeno o eléctricos utilizados en la minería o la construcción.

El Gobierno también indica en el comunicado que consultará sobre «otras tecnologías elegibles (por ejemplo, la nuclear a gran escala y la hidroeléctrica a gran escala)». Anunciará los detalles concretos sobre cuáles serán esas tecnologías en su presupuesto de 2023.



Más detalles

Tal y como se ha propuesto, el crédito fiscal a la inversión costará 6.700 millones de dólares canadienses (5.000 millones de dólares estadounidenses) a lo largo de cinco años, a partir de 2023-24.

La actualización también incluye hasta 1.280 millones de dólares canadienses en seis años para que la Agencia de Evaluación de Impacto de Canadá y la Comisión Canadiense de Seguridad Nuclear aumenten su capacidad y mejoren la eficacia de las evaluaciones.

«La inclusión de la energía nuclear en la desgravación fiscal de las inversiones en tecnologías energéticas limpias es un gran paso adelante para el sector y una gran noticia para el clima y la economía», declaró John Gorman, Presidente y Director General de la Canadian Nuclear Association (CNA). «Confirma lo que en la CNA venimos diciendo desde hace años: que la energía nuclear es una energía limpia, y debe ser una parte clave de la estrategia de Canadá para mantener la seguridad energética al tiempo que se reducen las emisiones en el camino hacia el cero neto».

La actualización fiscal se produce la misma semana en que Ontario Power Generation (OPG) presentó una solicitud de licencia de construcción para construir el primer SMR comercial a escala de red de Canadá en Darlington (Ontario), que está previsto que comience a funcionar en 2028. El presidente y director general de OPG, Ken Hartwick, dijo que la «poderosa» combinación de apoyo del gobierno federal y provincial enviaba un «mensaje rotundo» sobre el desarrollo de la energía limpia. «Estas medidas ayudarán a garantizar que esta infraestructura crítica se complete con éxito, al tiempo que se reducen los costes para los contribuyentes», dijo.

Esta misma semana, el Ministro de Energía de Ontario, Todd Smith, encabezó una misión comercial a la República Checa, Polonia y Estonia, que incluyó conversaciones sobre los SMR. También destacó las oportunidades de exportación para la cadena de suministro nuclear de Ontario en la conferencia ministerial de la International Atomic Energy Association, celebrada en Washington DC. «Aplaudimos los nuevos incentivos fiscales para la energía limpia incluidos en la Declaración Económica de Otoño del gobierno federal», dijo.

«Animamos al gobierno federal a que siga aplicando medidas que complementen nuestro enfoque, incluida la ampliación de estas medidas para incluir todas las tecnologías nucleares y la generación de energía hidroeléctrica, en reconocimiento del papel que ya están desempeñando para ayudar a satisfacer nuestras crecientes necesidades energéticas», añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...