- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá pretende que las conversaciones del G-7 sobre los precios de los...

Canadá pretende que las conversaciones del G-7 sobre los precios de los metales contrarresten la influencia de China

Canadá ha estado pensando en apoyar la inversión a través de medidas como la fijación de precios mínimos para abordar la supuesta manipulación del mercado.

Canadá quiere que sus aliados exploren un piso de precios para minerales críticos para abordar lo que considera una interferencia en el mercado por parte de China, el proveedor dominante de metales claves para la transición energética.

Canadá ha estado pensando en apoyar la inversión a través de medidas como la fijación de precios mínimos para abordar la supuesta manipulación del mercado, dijo el miércoles el ministro de Recursos Naturales del país, Jonathan Wilkinson, en un evento en Washington. Tales medidas deberían tener en cuenta las normas ambientales y laborales asociadas con la producción, dijo.

“En Canadá y Estados Unidos no vamos a caer en una espiral descendente en materia de estándares laborales para competir con China”, dijo durante el evento, organizado por el Wilson Center. “Pero debemos reconocer que tenemos estándares laborales que sí agregan costos, y eso debe incorporarse en esta conversación sobre precios”.



Más detalles

China tiene un papel dominante como productor y procesador de minerales que se encuentran en todo tipo de productos, desde vehículos eléctricos y baterías hasta paneles solares y tecnología, incluido el armamento. Ese dominio ha llevado a Estados Unidos y sus aliados a recorrer el mundo en busca de fuentes alternativas y a sopesar medidas comerciales y políticas para reducir la dependencia de China.

Wilkinson dijo que quiere trabajar con otras naciones del Grupo de los Siete para hacer de las iniciativas de apoyo a los precios un posible “elemento central” de las discusiones cuando Canadá sea anfitrión de la Cumbre del G-7 en junio. Esto podría ampliarse a otras naciones como Australia, dijo, y agregó que el dumping de níquel ha causado “enormes problemas para nuestros amigos australianos”.

Para construir minas y asegurar los recursos, los inversores necesitarán “cierto grado de certeza de que los productos que realmente están produciendo tendrán valor al final”, dijo Wilkinson. “Si China puede simplemente intervenir y hacer caer el precio, nunca veremos el desarrollo de los minerales críticos que necesitamos”.

El ministro canadiense dijo que ha mantenido conversaciones con la administración Biden, así como con miembros del Senado y el Congreso de Estados Unidos, y que espera interactuar con el equipo de Trump. Bajo el gobierno de Biden, los funcionarios habían considerado utilizar fondos federales para apoyar proyectos minerales críticos en Estados Unidos, estableciendo un precio mínimo y luego pagando la diferencia cuando los precios del mercado cayeran por debajo de ese precio en circunstancias limitadas, informó Politico en agosto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...