- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá invierte $300 millones en energía limpia en comunidades indígenas

Canadá invierte $300 millones en energía limpia en comunidades indígenas

Las inversiones de este programa apoyarán a las comunidades que pongan en marcha proyectos de energía limpia como la eólica, la solar, la geotérmica, la hidroeléctrica y la biomasa.

En todo el país, los proyectos liderados por los indígenas están haciendo crecer las economías locales y creando buenos puestos de trabajo, a la vez que luchan contra el cambio climático y mantienen la tierra y el aire limpios. El Gobierno de Canadá está invirtiendo en estos proyectos para desplazar los combustibles fósiles y avanzar en la reconciliación y la autodeterminación.

Hoy, el Ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson, el Ministro de Asuntos del Norte, Daniel Vandal, y la Ministra de Servicios Indígenas, Patty Hajdu, han anunciado que se destinarán 300 millones de dólares a iniciativas de desarrollo de capacidades que las comunidades pueden solicitar en el sitio web de Energía Limpia en Comunidades Indígenas, Rurales y Remotas, y que las solicitudes se revisarán de forma continua.

Anunciadas como parte del Plan Climático Reforzado, las inversiones de este programa apoyarán a las comunidades que pongan en marcha proyectos de energía limpia como la eólica, la solar, la geotérmica, la hidroeléctrica y la biomasa, y apoyarán una mayor adopción de medidas de eficiencia energética. Proyectos como estos no solo reducirán el uso de combustibles fósiles para mantener el aire y la tierra limpios, sino que también apoyarán a las comunidades en la creación de puestos de trabajo y la generación de calor y energía fiables para las generaciones venideras.

Para apoyar a las comunidades indígenas, rurales y remotas en su transición a la energía limpia, el Gobierno de Canadá también está creando un enfoque de ventanilla única para acceder a los recursos y la financiación de la energía. Este nuevo modelo de servicio, cuyo lanzamiento está previsto para este otoño, proporcionará financiación, apoyo y recursos flexibles a las comunidades. Como parte de este nuevo modelo de servicio, el gobierno también establecerá un Consejo Asesor Indígena para proporcionar orientación y asesoramiento en la selección y desarrollo de proyectos.

El Gobierno de Canadá se ha comprometido a apoyar las soluciones locales y los proyectos impulsados por las comunidades que construirán un futuro de energía limpia para todos. Juntos, estamos construyendo comunidades más sanas, más verdes y más resistentes a la energía para las generaciones futuras.

Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales, señaló que Canadá está trabajando para reducir el uso de diésel y otros combustibles fósiles para calefacción y energía en comunidades indígenas, rurales y remotas mediante la mejora de la eficiencia energética y el aumento del uso de fuentes locales de energía renovable como la eólica, solar, geotérmica, hidroeléctrica y de biomasa.

«Continuaremos trabajando en asociación con estas comunidades para empoderar y apoyar soluciones locales de bajas emisiones y ayudar a construir el futuro de energía limpia que necesitamos”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...