- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanada Nickel fija gasto de capital en US$ 3.500 millones para su...

Canada Nickel fija gasto de capital en US$ 3.500 millones para su proyecto Crawford

Además, estimó el valor actual neto después de impuestos (8%), en US$ 2.600 millones.

Canada Nickel Company ha dado a conocer los resultados de un estudio de viabilidad de su proyecto de sulfuro de níquel Crawford, en el que se esboza una operación con unos costes de capital de US$ 3.540 millones para la primera y segunda fases, y un valor actual neto después de impuestos (con un descuento del 8%) de US$ 2.600 millones.

El estudio confirma una mejora económica respecto a la evaluación económica preliminar (PEA) de 2021, que no incluía la captura y almacenamiento de carbono, aunque el estudio de viabilidad sitúa la tasa interna de rentabilidad después de impuestos en el 18,3%, con captura de carbono.

Estimaciones en el proyecto

La PEA cifraba el valor actual neto después de impuestos en US$ 2.500 millones y la tasa interna de rentabilidad en el 17,1%. Los costes de capital de mantenimiento ascienden a US$ 1,62 millones y no incluyen intereses.

El proyecto tiene una vida inicial de 41 años, durante los cuales producirá 3.500 millones de libras de níquel, unos 53 millones de libras de cobalto, 490.000 onzas de paladio y platino, 58 millones de toneladas de hierro y 6,2 millones de libras de cromo. El EBITDA anual será de US$ 811 millones y el flujo de caja libre de 546 millones.

Crawford será un contribuyente neto negativo a las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2), gracias a su capacidad para capturar y almacenar 1,5 millones de toneladas anuales de carbono. También habrá espacio para capturar y almacenar 30 millones de toneladas de carbono de terceros.



Reservas del proyecto

Según las cifras de Canada Nickel, el yacimiento de Crawford posee las segundas mayores reservas de níquel del mundo: 8.350 millones de libras de níquel. Las reservas probadas y probables ascienden a 1.720 millones de toneladas con un 0,22% de níquel, además de cobre, paladio y platino.

Crawford posee también los segundos mayores recursos de níquel del mundo. Incluidas las reservas, los recursos medidos e indicados ascienden a 2.400 millones de toneladas con un 0,24% de níquel, que contienen 13.300 millones de libras de níquel. También hay un recurso inferido de unos 1.700 millones de toneladas al 0,22% de níquel, con 8.200 millones de libras de níquel.

Planes de producción

La empresa utilizará el método de carbonización de estériles en proceso (IPT). Consiste en inyectar una fuente concentrada de CO2 en los estériles de la fábrica. El carbono se secuestra geológicamente en las colas mientras están en el circuito de procesamiento, en lugar de después.

La concentradora incluirá un circuito de molienda convencional, con trituración, molienda semiautógena y de bolas, deslimado, flotación de níquel, separación magnética de las colas y carbonatación IPT.

El diagrama de flujo se ha optimizado con respecto a lo previsto en el PEA. Se espera que mejore la recuperación de todos los metales básicos, la calidad de los concentrados y el almacenamiento de carbono. Se producirá tanto un concentrado de níquel (34% de níquel, 0,79% de cobalto y 4,1 gramos por tonelada de paladio y platino) como un concentrado de mineral de hierro (55% de hierro, 0,3% de níquel y 2,6% de cromo).

Crawford constará de dos minas a cielo abierto separadas con un tonelaje de mineral aproximadamente igual. Cuando el primer pozo se agote en el año 17, se convertirá en depósito de estériles; esta estrategia reduce la huella superficial y medioambiental del proyecto al tiempo que reduce el coste de la gestión de los estériles. La flota de producción (perforadoras, palas y camiones) funcionará con energía eléctrica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...