- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá prevé fijar un tope de emisiones para mediados de 2024

Canadá prevé fijar un tope de emisiones para mediados de 2024

El Gobierno presentará un plan para limitar y reducir los gases de efecto invernadero procedentes del petróleo y el gas.

Canadá publicará probablemente la normativa definitiva de un plan para limitar y reducir los gases de efecto invernadero procedentes del sector del petróleo y el gas a mediados de 2024, según declaró el jueves a Reuters su Ministro de Medio Ambiente, Steven Guilbeault.

El Gobierno canadiense presentará un proyecto de reglamento sobre el plan en octubre y espera publicar el reglamento definitivo a mediados de 2024, tras consultar con las provincias, los grupos indígenas, la sociedad civil y la industria, según declaró a Reuters el ministro federal de Medio Ambiente.

El sector del petróleo y el gas es la fuente de emisiones de gases de efecto invernadero más importante y de más rápido crecimiento de Canadá.

Según Guilbeault, el marco gubernamental para eliminar las subvenciones ineficaces a los combustibles fósiles, hecho público el lunes, prevé la supresión de 1.000 millones de dólares canadienses (759,82 millones de dólares estadounidenses) en ayudas federales anuales a la producción local de petróleo, gas y carbón.

«De acuerdo con nuestro compromiso de Glasgow, el año pasado eliminamos las subvenciones internacionales a los combustibles fósiles. Ahora lo estamos haciendo a nivel nacional», dijo Guilbeault en una entrevista telefónica, refiriéndose al Pacto Climático de Glasgow acordado en la cumbre COP26 de 2021.

El anuncio de Canadá de eliminar dichas subvenciones lo convirtió en el primer país del G20 en cumplir un compromiso de 2009 de racionalizar y eliminar progresivamente las ayudas públicas al sector.



Más detalles

Los analistas de política climática afirmaron que el marco suponía un importante paso adelante, pero se quedaba corto al seguir permitiendo el apoyo gubernamental a los proyectos de petróleo y gas que planean reducir las emisiones mediante tecnologías como la captura y almacenamiento de carbono (CAC).

Guilbeault estimó que la desgravación fiscal para proyectos de CAC en Canadá representaría inversiones por valor de unos 15.000 millones de dólares canadienses.

«No contamos con que la CAC resuelva todos nuestros problemas de cambio climático. Supondrá quizá el 5% de nuestro plan global. Podría ser menos que eso en 2030», afirmó.

Según Guilbeault, Canadá va a introducir una normativa para garantizar que su red eléctrica sea neutra en carbono para 2035, una medida que, en su opinión, requerirá el apoyo de la CAC. También espera que la CAC contribuya a la descarbonización de sectores «difíciles de eliminar» como el aluminio y el cemento.

«Podemos anticipar que en 2035 seguirá habiendo gas en la red de Canadá, pero ese gas tendrá que reducirse. Por lo tanto, es probable que haya algo de CAC en el sector eléctrico», explicó.

«La CAC tiene un papel que desempeñar en la consecución de nuestros objetivos para 2030, pero no es una solución mágica», añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...