- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá prevé fijar un tope de emisiones para mediados de 2024

Canadá prevé fijar un tope de emisiones para mediados de 2024

El Gobierno presentará un plan para limitar y reducir los gases de efecto invernadero procedentes del petróleo y el gas.

Canadá publicará probablemente la normativa definitiva de un plan para limitar y reducir los gases de efecto invernadero procedentes del sector del petróleo y el gas a mediados de 2024, según declaró el jueves a Reuters su Ministro de Medio Ambiente, Steven Guilbeault.

El Gobierno canadiense presentará un proyecto de reglamento sobre el plan en octubre y espera publicar el reglamento definitivo a mediados de 2024, tras consultar con las provincias, los grupos indígenas, la sociedad civil y la industria, según declaró a Reuters el ministro federal de Medio Ambiente.

El sector del petróleo y el gas es la fuente de emisiones de gases de efecto invernadero más importante y de más rápido crecimiento de Canadá.

Según Guilbeault, el marco gubernamental para eliminar las subvenciones ineficaces a los combustibles fósiles, hecho público el lunes, prevé la supresión de 1.000 millones de dólares canadienses (759,82 millones de dólares estadounidenses) en ayudas federales anuales a la producción local de petróleo, gas y carbón.

«De acuerdo con nuestro compromiso de Glasgow, el año pasado eliminamos las subvenciones internacionales a los combustibles fósiles. Ahora lo estamos haciendo a nivel nacional», dijo Guilbeault en una entrevista telefónica, refiriéndose al Pacto Climático de Glasgow acordado en la cumbre COP26 de 2021.

El anuncio de Canadá de eliminar dichas subvenciones lo convirtió en el primer país del G20 en cumplir un compromiso de 2009 de racionalizar y eliminar progresivamente las ayudas públicas al sector.



Más detalles

Los analistas de política climática afirmaron que el marco suponía un importante paso adelante, pero se quedaba corto al seguir permitiendo el apoyo gubernamental a los proyectos de petróleo y gas que planean reducir las emisiones mediante tecnologías como la captura y almacenamiento de carbono (CAC).

Guilbeault estimó que la desgravación fiscal para proyectos de CAC en Canadá representaría inversiones por valor de unos 15.000 millones de dólares canadienses.

«No contamos con que la CAC resuelva todos nuestros problemas de cambio climático. Supondrá quizá el 5% de nuestro plan global. Podría ser menos que eso en 2030», afirmó.

Según Guilbeault, Canadá va a introducir una normativa para garantizar que su red eléctrica sea neutra en carbono para 2035, una medida que, en su opinión, requerirá el apoyo de la CAC. También espera que la CAC contribuya a la descarbonización de sectores «difíciles de eliminar» como el aluminio y el cemento.

«Podemos anticipar que en 2035 seguirá habiendo gas en la red de Canadá, pero ese gas tendrá que reducirse. Por lo tanto, es probable que haya algo de CAC en el sector eléctrico», explicó.

«La CAC tiene un papel que desempeñar en la consecución de nuestros objetivos para 2030, pero no es una solución mágica», añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...